Derechos de las mujeres

Desde Cepaz tenemos un compromiso con la igualdad de género, la no discriminación  y la eliminación de la violencia contra las mujeres. Enfocamos nuestro trabajo en visibilizar la afectación diferenciada que enfrentan las mujeres en los diferentes ámbitos: social, cultural, económico y político y la falta de cumplimiento de las obligaciones internacionales del Estado venezolano en materia de género. Exponemos la vulneración exacerbada en el acceso y ejercicio de los derechos de las mujeres, adolescentes y niñas en Venezuela y proponemos recomendaciones detalladas que responden a las vulneraciones específicas de esta población.

UN80 debe reforzar la igualdad de género: Carta abierta al Secretario General de la ONU

Estimado Sr. Secretario General: Le escribimos para instarle a que haga del fortalecimiento del trabajo de igualdad de género de la ONU un elemento central de las reformas de la

CSW

ONU Mujeres invita a la sociedad civil a participar en el proceso de revitalización de la CSW

El proceso de revitalización de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW) está encaminado a fortalecer la Comisión para asegurar que sea idónea para su

CSW69

Prioridades de la sociedad civil en CSW69

La 69ª sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de las Naciones Unidas (CSW69) se llevó a cabo del 10 al 21 de marzo

feminista

Beijing+30, 1325+25 y la resistencia contra los autoritarismos desde la perspectiva feminista

El pasado 20 de marzo de 2025, en el marco de la 69ª sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW69), el Centro de

CSW69

La CSW69 adopta declaración política para reafirmar los compromisos asumidos en Beijing e impulsar la igualdad de género

La sexagésima novena sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW69) concluyó con la adopción de una Declaración Política que reafirma el compromiso global

estereotipos de género

Los estereotipos de género refuerzan barreras invisibles contra las mujeres

Durante el 90º período de sesiones de Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW por sus siglas en inglés), se realizó un debate general sobre los

América Latina: La cruda realidad del femicidio en la región

América Latina se enfrenta a una cruda realidad: el aumento de los femicidios, una manifestación extrema de la violencia de género que se asienta en la desigualdad y el machismo

El Libro Violeta destaca las vulnerabilidades exacerbadas de las mujeres como víctimas directas e indirectas de la represión en Venezuela

El informe “La violencia en femenino. El libro violeta de la represión en Venezuela”, elaborado por organizaciones feministas del grupo Derechos Humanos Venezuela en Movimiento, ofrece un análisis con perspectiva

Carta Abierta de 2024 a los Representantes Permanentes ante las Naciones Unidas antes del Debate Abierto anual sobre Mujeres, Paz y Seguridad

Estimados Embajadores, Antes del debate abierto anual de este año sobre mujeres, paz y seguridad (MPS), y un año antes del vigésimo quinto aniversario de la Resolución 1325 (2000), nos

Una memoria más inclusiva requiere la dimensión de género en el análisis de la represión en Venezuela

En el marco de la persecución post-electoral en Venezuela, identificada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) como «terrorismo de Estado», las historias de represión suelen enfocarse en las

Organizaciones lideradas por mujeres responden a la crisis de Venezuela

La compleja emergencia humanitaria que vive Venezuela desde 2015 ha afectado desproporcionadamente a las mujeres y las niñas, lo que ha exacerbado las desigualdades existentes y ha expuesto a las

A cien días de la detención arbitraria de la Defensora de derechos humanos Rocío San Miguel

A cien días de la detención arbitraria de la Defensora de derechos humanos Rocío San Miguel, sin debido proceso, sin constituir su defensa técnica de confianza, sin acceso a su

femicidios cierre 2023

En 2023 hubo 253 femicidios consumados y 134 femicidios frustrados en Venezuela

En nuestro país, la verdadera comprensión del femicidio, como fenómeno social, se ha visto obstaculizada por la falta de datos estadísticos oficiales, científicamente estructurados y con enfoque social. Estos datos

Observatorio Digital de Femicidios de Cepaz documentó seis femicidios consumados en la primera semana de mayo

El Observatorio Digital de Femicidios del Centro de Justicia y Paz (Cepaz), documentó en la primera semana del mes de mayo 6 femicidios consumados y 2 en grado de frustración.

femicidios febrero 2024

Observatorio Digital de Femicidios de Cepaz: 22 niños y niñas quedaron huérfanos en febrero por el femicidio de sus madres

Para el Observatorio Digital de Femicidios del Centro de Justicia y Paz (Cepaz), las niñas y los niños que quedan huérfanos es uno de los fenómenos asociados a los femicidios

Femicidios enero 2024

Las acciones femicidas contra niñas se incrementaron en el mes de enero

En el primer mes de 2024, el Observatorio Digital de Femicidios del Centro de Justicia y Paz (Cepaz) documentó 24 femicidios consumados y 10 femicidios en grado de frustración en

El Observatorio Digital de Femicidios de Cepaz documentó 5 femicidios consumados en la primera semana de enero

El Observatorio Digital de Femicidios del Centro de Justicia y Paz (Cepaz) documentó en los primeros 7 días del mes de enero 5 femicidios consumados y 5 en grado de

Observatorio Digital de Femicidios de Cepaz documentó 201 femicidios consumados de enero a septiembre de 2023

De enero a septiembre de 2023, el Observatorio Digital de Femicidios del Centro de Justicia y Paz (Cepaz) documentó, a través de los registros publicados por los medios de comunicación,

El Observatorio Digital de Femicidios de Cepaz documentó 4 femicidios consumados en la primera semana de diciembre

El Observatorio Digital de Femicidios del Centro de Justicia y Paz (Cepaz) documentó en los primeros 7 días del mes de diciembre 4 femicidios consumados y 5 en grado de