Derechos de las mujeres

Desde Cepaz tenemos un compromiso con la igualdad de género, la no discriminación  y la eliminación de la violencia contra las mujeres. Enfocamos nuestro trabajo en visibilizar la afectación diferenciada que enfrentan las mujeres en los diferentes ámbitos: social, cultural, económico y político y la falta de cumplimiento de las obligaciones internacionales del Estado venezolano en materia de género. Exponemos la vulneración exacerbada en el acceso y ejercicio de los derechos de las mujeres, adolescentes y niñas en Venezuela y proponemos recomendaciones detalladas que responden a las vulneraciones específicas de esta población.

CSW69

La sexagésima novena sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW69) concluyó con la adopción de una Declaración Política que reafirma el compromiso global

estereotipos de género

Durante el 90º período de sesiones de Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW por sus siglas en inglés), se realizó un debate general sobre los

América Latina se enfrenta a una cruda realidad: el aumento de los femicidios, una manifestación extrema de la violencia de género que se asienta en la desigualdad y el machismo

El informe “La violencia en femenino. El libro violeta de la represión en Venezuela”, elaborado por organizaciones feministas del grupo Derechos Humanos Venezuela en Movimiento, ofrece un análisis con perspectiva

Estimados Embajadores, Antes del debate abierto anual de este año sobre mujeres, paz y seguridad (MPS), y un año antes del vigésimo quinto aniversario de la Resolución 1325 (2000), nos

En el marco de la persecución post-electoral en Venezuela, identificada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) como «terrorismo de Estado», las historias de represión suelen enfocarse en las

La compleja emergencia humanitaria que vive Venezuela desde 2015 ha afectado desproporcionadamente a las mujeres y las niñas, lo que ha exacerbado las desigualdades existentes y ha expuesto a las

A cien días de la detención arbitraria de la Defensora de derechos humanos Rocío San Miguel, sin debido proceso, sin constituir su defensa técnica de confianza, sin acceso a su

femicidios cierre 2023

En nuestro país, la verdadera comprensión del femicidio, como fenómeno social, se ha visto obstaculizada por la falta de datos estadísticos oficiales, científicamente estructurados y con enfoque social. Estos datos

El Observatorio Digital de Femicidios del Centro de Justicia y Paz (Cepaz), documentó en la primera semana del mes de mayo 6 femicidios consumados y 2 en grado de frustración.

femicidios febrero 2024

Para el Observatorio Digital de Femicidios del Centro de Justicia y Paz (Cepaz), las niñas y los niños que quedan huérfanos es uno de los fenómenos asociados a los femicidios

Femicidios enero 2024

En el primer mes de 2024, el Observatorio Digital de Femicidios del Centro de Justicia y Paz (Cepaz) documentó 24 femicidios consumados y 10 femicidios en grado de frustración en

El Observatorio Digital de Femicidios del Centro de Justicia y Paz (Cepaz) documentó en los primeros 7 días del mes de enero 5 femicidios consumados y 5 en grado de

De enero a septiembre de 2023, el Observatorio Digital de Femicidios del Centro de Justicia y Paz (Cepaz) documentó, a través de los registros publicados por los medios de comunicación,

El Observatorio Digital de Femicidios del Centro de Justicia y Paz (Cepaz) documentó en los primeros 7 días del mes de diciembre 4 femicidios consumados y 5 en grado de

Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Este día, designado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, busca

El Observatorio Digital de Femicidios del Centro de Justicia y Paz (Cepaz) documentó en los primeros 7 días del mes de octubre 6 femicidios consumados y 2 en grado de

El Observatorio Digital de Femicidios del Centro de Justicia y Paz (Cepaz), documentó 24 femicidios consumados y 7 en grado de frustración del 1 al 31 de agosto de 2023.

Al cierre del año 2022, desde el Observatorio Digital de Femicidios del Centro de Justicia y Paz (Cepaz), se monitorearon 282 casos de femicidios consumados y 120 frustrados. En promedio,