Derechos Humanos de Venezuela en Movimiento(*) Hoy 10 de diciembre se conmemora el día internacional de los derechos humanos, una fecha propicia para reivindicar la vigencia de la gesta cívica
Defender los derechos humanos en Venezuela hoy es una labor sumamente peligrosa. Nos encontramos con una realidad alarmante en el país– el espacio cívico se encuentra cerrado- esto significa que
La migración es un fenómeno global que no solo afecta a los países de origen, sino que también tiene un profundo impacto en las naciones receptoras. Las personas cruzan fronteras
Únete a este importante espacio de reflexión y aprendizaje, organizado por el Centro de Justicia y Paz (Cepaz), y diseñado para explorar las experiencias, retos y oportunidades que enfrentan las
Durante el 23° período de sesiones de la Asamblea de los Estados Partes del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional (CPI), la sociedad civil venezolana intervino para denunciar
El Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas instó al Estado venezolano que se abstenga de destruir el material electoral de los comicios realizados el pasado 28 de julio,
El Fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, durante su discurso de apertura del 23° período de sesiones de la Asamblea de los Estados Partes, enfatizó la necesidad
Cada 29 de noviembre se conmemora el Día Internacional de las Defensoras de Derechos Humanos, una fecha proclamada en 2005 por la Asamblea General de las Naciones Unidas para reconocer
El Observatorio Digital de Femicidios del Centro de Justicia y Paz (Cepaz) documentó 127 femicidios consumados y 51 femicidios frustrados en Venezuela entre enero y septiembre de 2024. Sesenta y
Históricamente, la persecución política ha sido narrada desde una perspectiva que invisibiliza las experiencias de las mujeres. Se ha asumido que este fenómeno tiene un rostro predominantemente masculino, porque las
En la primera semana del mes de noviembre, el Observatorio Digital de Femicidios del Centro de Justicia y Paz (Cepaz), documentó documentó 5 femicidios consumados en Venezuela. En promedio, hubo
El informe “La violencia en femenino. El libro violeta de la represión en Venezuela”, elaborado por organizaciones feministas del grupo Derechos Humanos Venezuela en Movimiento, ofrece un análisis con perspectiva
En Venezuela, la emergencia humanitaria ha llevado a muchas mujeres mayores a priorizar necesidades básicas como la alimentación, dejando en segundo plano recursos esenciales, como los lentes para la presbicia.
En un contexto donde la lucha por los derechos humanos y la justicia social enfrenta constantes desafíos arbitrarios e ilegales, las organizaciones no gubernamentales venezolanas dedicadas a la defensa y
Nancy Muro vive en La Dolorita, una de las parroquias más desasistidas de las cinco que componen el municipio Sucre del estado Miranda. La comunidad carece de los más elementales
A lo largo de los siglos los hombres han considerado a las mujeres que leen peligrosas. Una de las maneras que la sociedad patriarcal tiene para mantener la dominación sobre
Desde mediados de 2018, en el Centro de Justicia y Paz (Cepaz) hemos estado trabajando arduamente en el empoderamiento de mujeres en algunas de las comunidades más vulnerables de Venezuela.
La represión en Venezuela, aunque no es un fenómeno nuevo, muestra en 2024 un preocupante incremento. Desde principios del año, en el Centro de Justicia y Paz (Cepaz) hemos observado
En nuestra constante búsqueda por lograr alianzas que fortalezcan nuestra labor de defensa de los derechos humanos, hemos compartido experiencias y estrechado lazos con la Clínica Global de Derechos Humanos
Quince relatores especiales, grupos de trabajo y expertos de las Naciones Unidas, alertaron sobre las graves violaciones de derechos humanos ocurridas en el contexto de las elecciones presidenciales del 28