Mujeres

El enfoque de género reconoce la posición de desigualdad y subordinación de las mujeres y su afectación diferenciada en los diferentes ámbitos: social, cultural, económico y político, para proponer recomendaciones, programas, políticas y prácticas para lograr un avance en el logro de la equidad y la igualdad.

Unidas por ti realizó un forochat sobre femicidios como parte del convenio con el Colegio de Psicólogos del Distrito Capital

Como parte del convenio firmado entre el Colegio de Psicólogos del Distrito Capital y el Centro de Justicia y Paz (Cepaz), el pasado 13 de octubre se realizó el foro

Observatorio Digital de Femicidios de Cepaz documentó seis femicidios en la primera semana de octubre

El Observatorio Digital de Femicidios del Centro de Justicia y Paz (Cepaz) documentó en los primeros 7 días del mes de octubre 6 femicidios consumados y 2 en grado de

Cada 23 horas hubo una acción femicida en Venezuela durante el mes de agosto

El Observatorio Digital de Femicidios del Centro de Justicia y Paz (Cepaz), documentó 24 femicidios consumados y 7 en grado de frustración del 1 al 31 de agosto de 2023.

El Observatorio Digital de Femicidios del Centro de Justicia y Paz lanza monitoreo especial sobre agresores adolescentes

Al cierre del año 2022, desde el Observatorio Digital de Femicidios del Centro de Justicia y Paz (Cepaz), se monitorearon 282 casos de femicidios consumados y 120 frustrados. En promedio,

El Estado venezolano banaliza y desestima la violencia contra las mujeres en el Arco Minero del Orinoco

Las mujeres están siendo víctimas de esclavitud moderna, prostitución forzada y trabajo en condiciones degradantes de alta inseguridad en el Arco Minero del Orinoco. Un informe elaborado por Mulier, Clima

alerta femicidios

En los primeros 7 días de agosto hubo una acción femicida cada 18 horas

En los primeros 7 días del mes de agosto desde el Observatorio Digital de Femicidios del Centro de Justicia y Paz (Cepaz) hemos documentado siete femicidios consumados y dos en

Observatorio Digital de Femicidios

La prevención del femicidio en Venezuela requiere verdaderas estadísticas género-sensitivas

El Observatorio Digital de Femicidios, fundado por el Centro de Justicia y Paz (Cepaz), plantea algunas precisiones e interrogantes ante las recientes declaraciones del Fiscal General de la República, de

Gracias a la alianza Unidas por Ti, estudiantes de la UCLA fortalecen conocimientos sobre la violencia basada en género

El Decanato de Humanidades y Artes de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA) fue el lugar de encuentro para que estudiantes de esta casa de estudios y el equipo de

En los primeros 7 días de julio hubo una acción femicida cada 19 horas

En los primeros siete días del mes de julio desde el Observatorio Digital de Femicidios del Centro de Justicia y Paz (Cepaz) hemos documentado cuatro femicidios consumados y cinco en

Mujeres de Portachuelos y La Ruezga recibieron a especialistas de la alianza Unidas por Ti

Más de 30 mujeres de dos comunidades de Barquisimeto, estado Lara, recibieron al equipo de especialistas de la alianza Unidas por Ti durante un recorrido comunitario realizado por especialistas del

En el sector Jacinto Lara se brindó información sobre el acompañamiento psicológico y la asesoría legal de la alianza Unidas por Ti

Prevenir e identificar la violencia basada en género, y los diferentes mecanismos de denuncia ante las autoridades del Estado venezolano, fue parte de los aprendizajes que el equipo de la

El Trompillo fue el lugar de encuentro para la atención a mujeres víctimas de violencia por parte de la Alianza Unidas por Ti

La parte alta de El Trompillo se ubica al noroeste de Barquisimeto, y es una zona muy popular del municipio Iribarren, que registra altas incidencias de todo tipo de violencias

Alto Comisionado de Naciones Unidas insta al Estado a crear un plan de acción nacional para abordar la violencia de género en Venezuela

De conformidad con la resolución 51/29 del Consejo de Derechos Humanos, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas presentó un nuevo informe escrito en relación a la situación de derechos

La alianza Unidas por Ti y el Colegio de Psicólogos del Distrito Capital brindarán de manera conjunta atención a mujeres víctimas de violencia

La alianza Unidas por Ti y el Colegio de Psicólogos del Distrito Capital han iniciado conversaciones para brindar atención a mujeres víctimas de violencia basada en género a través de

Servicio de atención psicolegal de la alianza Unidas por Ti ha atendido más de 500 casos de mujeres víctimas de violencia basada en género

A partir del año 2019, desde el Centro de Justicia y Paz (Cepaz), junto con el Centro de Estudios de la Mujer de la Universidad Central de Venezuela (CEM UCV)

Víctimas invisibles: persecución y criminalización contra las mujeres en Venezuela 2022

Durante el año 2022 desde el Centro de Justicia y Paz (Cepaz) continuamos documentando mes a mes los patrones de persecución y criminalización que ejerce el gobierno de Nicolás Maduro

Evento: Los derechos de las mujeres venezolanas: una promesa incumplida

En el marco de la revisión del informe del Estado venezolano durante la Sesión 85 del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (Cedaw), te invitamos a

Cinco femicidios consumados y dos frustrados en los primeros siete días del mes de mayo

En los primeros siete días del mes de mayo el Observatorio Digital de Femicidios del Centro de Justicia y Paz (Cepaz) documentó cinco femicidios consumados y dos frustrados en Venezuela.

Venezuela será nuevamente examinada ante la Cedaw

En el marco de la celebración del 85° periodo de sesiones del Comité de la Convención para la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer (Cedaw), el

En el mes de febrero hubo una acción femicida cada 13 horas en Venezuela

Cifras del Observatorio Digital de Femicidios del Centro de Justicia y Paz (Cepaz) reflejan que cada 13 horas hubo una acción femicida en Venezuela (consumada o frustrada) durante el mes