Derechos de las mujeres

Desde Cepaz tenemos un compromiso con la igualdad de género, la no discriminación  y la eliminación de la violencia contra las mujeres. Enfocamos nuestro trabajo en visibilizar la afectación diferenciada que enfrentan las mujeres en los diferentes ámbitos: social, cultural, económico y político y la falta de cumplimiento de las obligaciones internacionales del Estado venezolano en materia de género. Exponemos la vulneración exacerbada en el acceso y ejercicio de los derechos de las mujeres, adolescentes y niñas en Venezuela y proponemos recomendaciones detalladas que responden a las vulneraciones específicas de esta población.

25N: Cada 31 horas un agresor le arrebata la vida a una mujer en Venezuela

Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Este día, designado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, busca

Observatorio Digital de Femicidios de Cepaz documentó seis femicidios en la primera semana de octubre

El Observatorio Digital de Femicidios del Centro de Justicia y Paz (Cepaz) documentó en los primeros 7 días del mes de octubre 6 femicidios consumados y 2 en grado de

Cada 23 horas hubo una acción femicida en Venezuela durante el mes de agosto

El Observatorio Digital de Femicidios del Centro de Justicia y Paz (Cepaz), documentó 24 femicidios consumados y 7 en grado de frustración del 1 al 31 de agosto de 2023.

El Observatorio Digital de Femicidios del Centro de Justicia y Paz lanza monitoreo especial sobre agresores adolescentes

Al cierre del año 2022, desde el Observatorio Digital de Femicidios del Centro de Justicia y Paz (Cepaz), se monitorearon 282 casos de femicidios consumados y 120 frustrados. En promedio,

El Estado venezolano banaliza y desestima la violencia contra las mujeres en el Arco Minero del Orinoco

Las mujeres están siendo víctimas de esclavitud moderna, prostitución forzada y trabajo en condiciones degradantes de alta inseguridad en el Arco Minero del Orinoco. Un informe elaborado por Mulier, Clima

alerta femicidios

En los primeros 7 días de agosto hubo una acción femicida cada 18 horas

En los primeros 7 días del mes de agosto desde el Observatorio Digital de Femicidios del Centro de Justicia y Paz (Cepaz) hemos documentado siete femicidios consumados y dos en

Observatorio Digital de Femicidios

La prevención del femicidio en Venezuela requiere verdaderas estadísticas género-sensitivas

El Observatorio Digital de Femicidios, fundado por el Centro de Justicia y Paz (Cepaz), plantea algunas precisiones e interrogantes ante las recientes declaraciones del Fiscal General de la República, de

En los primeros 7 días de julio hubo una acción femicida cada 19 horas

En los primeros siete días del mes de julio desde el Observatorio Digital de Femicidios del Centro de Justicia y Paz (Cepaz) hemos documentado cuatro femicidios consumados y cinco en

Alto Comisionado de Naciones Unidas insta al Estado a crear un plan de acción nacional para abordar la violencia de género en Venezuela

De conformidad con la resolución 51/29 del Consejo de Derechos Humanos, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas presentó un nuevo informe escrito en relación a la situación de derechos

Víctimas invisibles: persecución y criminalización contra las mujeres en Venezuela 2022

Durante el año 2022 desde el Centro de Justicia y Paz (Cepaz) continuamos documentando mes a mes los patrones de persecución y criminalización que ejerce el gobierno de Nicolás Maduro

Evento: Los derechos de las mujeres venezolanas: una promesa incumplida

En el marco de la revisión del informe del Estado venezolano durante la Sesión 85 del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (Cedaw), te invitamos a

Cinco femicidios consumados y dos frustrados en los primeros siete días del mes de mayo

En los primeros siete días del mes de mayo el Observatorio Digital de Femicidios del Centro de Justicia y Paz (Cepaz) documentó cinco femicidios consumados y dos frustrados en Venezuela.

Venezuela será nuevamente examinada ante la Cedaw

En el marco de la celebración del 85° periodo de sesiones del Comité de la Convención para la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer (Cedaw), el

En el mes de febrero hubo una acción femicida cada 13 horas en Venezuela

Cifras del Observatorio Digital de Femicidios del Centro de Justicia y Paz (Cepaz) reflejan que cada 13 horas hubo una acción femicida en Venezuela (consumada o frustrada) durante el mes

Observatorio Digital de Femicidios de Cepaz: En el 2022 hubo 37 femicidios de niñas en Venezuela

Al cierre del año 2022, el Observatorio Digital de Femicidios del Centro de Justicia y Paz (Cepaz), documentó 282 casos de femicidios consumados en Venezuela y 120 casos de femicidios

Observatorio Digital de Femicidios de Cepaz documentó cuatro femicidios consumados en la primera semana de marzo

En los primeros siete días del mes de marzo de 2023, desde el Observatorio Digital de Femicidios del Centro de Justicia y Paz (Cepaz), hemos documentado cuatro femicidios consumados y

En el mes de enero hubo una acción femicida cada 16 horas en Venezuela

Desde el 1 hasta el 31 de enero de 2023 hubo 18 femicidios consumados y 19 femicidios en grado de frustración en Venezuela. En promedio, hubo una acción femicida cada

Observatorio Digital de Femicidios de Cepaz documentó seis femicidios en la primera semana de febrero

En los primeros siete días del mes de febrero de 2023, desde el Observatorio Digital de Femicidios del Centro de Justicia y Paz (Cepaz), hemos documentado seis femicidios consumados y

Observatorio Digital de Cepaz documentó 199 femicidios de enero a septiembre de 2022

Desde el 1 de enero hasta el 30 de septiembre de 2022 hubo 199 femicidios consumados y 84 femicidios en grado de frustración en Venezuela, según cifras del monitoreo realizado

El Obelisco de Altamira se iluminará nuevamente de naranja este 25 de noviembre

El próximo 25 de noviembre, Día Internacional de la Erradicación de la Violencia de Género, daremos inicio a los 16 días de activismo con la iluminación del Obelisco de la