Derechos Humanos

El agravamiento de la situación de los derechos humanos en Venezuela, las estimaciones de posibles daños por la emergencia humanitaria compleja y el alto nivel de vulnerabilidad y riesgo que enfrenta la ciudadanía en la exigencia de sus derechos, demandan una acción constante, consistente y asertiva, que combine ayuda humanitaria y protección de los derechos de la población.

La Misión de Determinación de los Hechos sobre Venezuela presentó este 17 de septiembre un nuevo informe sobre la crítica situación de derechos humanos en el país, aseverando que el

democracia derecho de asociación

Expertos de derechos humanos de las Naciones Unidas y de la región emitieron una declaración conjunta en la que instan a los Estados a «detener y revertir urgentemente la peligrosa tendencia

Venezuela Misión 4

Este mes de septiembre está previsto que, durante el 57° periodo de sesiones, el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) tome una decisión en

Cuarenta y cinco Estados Miembros de las Naciones Unidas (ONU) manifestaron su «profunda preocupación por la grave crisis estructural de derechos humanos que atraviesa Venezuela, que se ha acentuado aún

persecución y criminalización

En los primeros seis meses del año 2024, el Centro de Justicia y Paz (Cepaz) documentó 247 casos de persecución y criminalización ejercidos como parte de la política del gobierno

Misión

En 2019, el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas aprobó la resolución 42/25, creando la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela. El propósito de

Urge una rendición de cuentas internacional en medio de la intensificación de la represión postelectoral El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas debe renovar el mandato de la

Un grupo de personas expertas independientes* de las Naciones Unidas expresó su profunda preocupación por las denuncias de graves violaciones de derechos humanos en el contexto de las elecciones presidenciales

Las elecciones presidenciales celebradas en Venezuela el pasado 28 de julio han generado una ola de preocupación a nivel internacional, reflejada en numerosos pronunciamientos y comunicados que subrayan la necesidad

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE), emitieron el pasado 15 de agosto un comunicado en el que no solo

Este 15 de agosto, en medio de una ola de represión postelectoral que busca intimidar, silenciar y causar terror en la población, la Asamblea Nacional bajo control oficialista, aprobó la

El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) celebró una reunión extraordinaria, el pasado 16 de agosto, en la que se aprobó por consenso un proyecto de

Veintidós países y la Unión Europea, reunidos en Santo Domingo de Guzmán, República Dominicana, hicieron un llamado a que se respeten los principios democráticos, así como los derechos humanos y

Ex presidentes y miembros del Sistema Interamericano de Derechos Humanos hicieron el pasado 12 de agosto un llamado urgente a la comunidad internacional ante la situación en Venezuela, señalando que

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, expresó su profunda preocupación por el elevado número de detenciones arbitrarias en Venezuela, que sigue en aumento,

La Misión internacional independiente de determinación de los hechos sobre Venezuela señaló en un comunicado que el Gobierno de Venezuela «debe detener inmediatamente la creciente represión que está conmocionando el

La Misión de Determinación de los Hechos sobre Venezuela indicó este 8 de julio que estará recibiendo información sobre violaciones de los derechos humanos ocurridas tras las elecciones del 28

En Venezuela, la represión política ha alcanzado un nuevo nivel de perfeccionamiento y sofisticación en este contexto postelectoral de 2024. Lo que comenzó como un patrón de violencia y control