Democracia

La reinstitucionalización democrática del país requiere de la participación de la ciudadanía, así como de la exigencia de la plena garantía del ejercicio de los derechos políticos para todas las personas por igual y de procesos electorales justos, confiables y competitivos.

10 de enero

El 10 de enero y lo que viene para Venezuela

El 10 de enero Nicolás Maduro fue juramentado presidente de Venezuela para el periodo 2025-2031, consolidándose de facto en el poder. Este acto careció de legitimidad y evidenció la profundización

La democracia en Venezuela, una aspiración legítima y vigente

Hoy, 23 de enero, se conmemoran 67 años del inicio del período democrático más largo de nuestra historia republicana, marcado por el derrocamiento de la dictadura del general Marcos Pérez

La conmemoración del 23 de enero es un recordatorio de que la lucha por la democracia es un esfuerzo constante

El 23 de enero de 1958 marcó un momento histórico para Venezuela, la caída de la dictadura militar de Marcos Pérez Jiménez. Este día significó el fin de un régimen

Es necesaria una estrategia incremental con liderazgo de la ONU y apoyo multilateral para dar respuesta a la crisis política en Venezuela (Español/English)

Venezuela atraviesa uno de los momentos más oscuros de su historia tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024. La crisis poselectoral en el país se ha caracterizado

¿Qué debe pasar el 10E en Venezuela?

El 10 de enero en Venezuela es un día que, según la Constitución, debe marcar el inicio de un nuevo período presidencial basado en la voluntad popular expresada en las

Una mirada al 2025 tras los avances en un año repleto de desafíos y resistencias en la lucha por los derechos humanos en Venezuela

El año 2024 marcó un periodo de profundización del cierre del espacio cívico en Venezuela, configurándose como un contexto de extrema adversidad para las organizaciones de la sociedad civil (OSC),

En 2025, la ONU debe adoptar una estrategia más audaz y decidida para abordar la crisis venezolana

La crisis en Venezuela ha alcanzado un punto crítico. Tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, el gobierno de Nicolás Maduro intensificó su estrategia de permanencia en

Comité de Derechos Humanos de la ONU instó a Venezuela no destruir el material electoral del 28 de julio

El Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas instó al Estado venezolano que se abstenga de destruir el material electoral de los comicios realizados el pasado 28 de julio,

El liderazgo regional es clave para enfrentar la crisis de Venezuela

La crisis venezolana ha ocupado un lugar destacado durante la 79° Asamblea General de las Naciones Unidas, donde líderes regionales e internacionales alzaron su voz en defensa de los derechos

feministas latinoamericanas

Las feministas latinoamericanas en defensa de la democracia

Entre el 25 y 27 de agosto del 2024, feministas de Venezuela, Cuba, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Argentina y Costa Rica nos reunimos para analizar el peso que los regímenes

democracia derecho de asociación

Expertos en DDHH piden protección urgente del espacio cívico en medio del aumento mundial de leyes sobre “agentes extranjeros”

Expertos de derechos humanos de las Naciones Unidas y de la región emitieron una declaración conjunta en la que instan a los Estados a «detener y revertir urgentemente la peligrosa tendencia

Más de 40 países solicitaron en la ONU «restablecer el régimen democrático en Venezuela»

Un grupo de 49 Estados Miembros, más la Unión Europea (UE), firmaron una declaración conjunta en las Naciones Unidas para solicitar «restablecer el régimen democrático en Venezuela». La declaración fue

Estados miembros de la ONU solicitan a Venezuela poner fin a la ola de represión contra opositores y manifestantes

Cuarenta y cinco Estados Miembros de las Naciones Unidas (ONU) manifestaron su «profunda preocupación por la grave crisis estructural de derechos humanos que atraviesa Venezuela, que se ha acentuado aún

El papel de la ONU para abordar la crisis venezolana / The UN’s Role in Addressing Venezuela’s Crisis 

Por Beatriz Borges, directora ejecutiva del Centro de Justicia y Paz (Cepaz) Si bien este es, en cierto sentido, el momento más oscuro de la prolongada crisis venezolana, también es

La intervención del TSJ en las elecciones venezolanas agrava la crisis de derechos humanos en el país

Las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio de 2024 estuvieron plagadas de irregularidades. Así lo señalaron tanto el Centro Carter y el Panel de Expertos Electorales de la ONU,

La Relatoría para la Libertad de Expresión de la CIDH alertó sobre la detención arbitraria de periodistas y la criminalización de la disidencia en Venezuela

La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó en un comunicado las detenciones arbitrarias y la persecución sistemática de periodistas,

La comunidad internacional exige transparencia y respeto a los derechos humanos tras los resultados del pasado evento electoral en Venezuela

Las elecciones presidenciales celebradas en Venezuela el pasado 28 de julio han generado una ola de preocupación a nivel internacional, reflejada en numerosos pronunciamientos y comunicados que subrayan la necesidad

CIDH condena el «terrorismo de Estado» en Venezuela

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE), emitieron el pasado 15 de agosto un comunicado en el que no solo

OEA: el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales debe ser «una prioridad absoluta y una obligación para Venezuela»

El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) celebró una reunión extraordinaria, el pasado 16 de agosto, en la que se aprobó por consenso un proyecto de