12 Acciones por la Paz

12 Acciones por la Paz es una acción colectiva que tiene como premisa la idea de que pequeñas acciones hacen posible cambiar la manera en que nos relacionamos con los demás. Si estas acciones ciudadanas se replican durante varios días, terminan convirtiéndose en un poderoso agente de cambio hacia la construcción de una paz positiva.

Webinar: Inteligencia artificial para el cambio social

En el marco de las 12 Acciones por la Paz, el Centro de Justicia y Paz (Cepaz), en alianza con Articulate Foundation, invita a participar en el webinar «Inteligencia artificial

12 Acciones por la Paz

El 21 de septiembre inicia la novena edición de las 12 Acciones por la Paz

Imagina un movimiento donde pequeñas acciones cotidianas, impulsadas por organizaciones y personas como tú, se multiplican durante 12 días y se transforman en una poderosa fuerza de cambio. ¡Eso es

La octava edición de las 12 Acciones por la Paz hace un llamado a mantener la esperanza

Durante ocho años, con una comunidad de cientos de organizaciones y miles de personas hemos construido paz en colectivo con pequeñas pero significativas acciones. Desde 2017, cada 21 de septiembre,

Las mujeres constructoras de paz fueron las protagonistas de la séptima edición de las 12 Acciones por la Paz

Por séptimo año consecutivo organizaciones y personas se unieron para participar en el activismo colectivo 12 Acciones por la Paz, una iniciativa del Centro de Justicia y Paz (Cepaz) que

El Estado venezolano banaliza y desestima la violencia contra las mujeres en el Arco Minero del Orinoco

Las mujeres están siendo víctimas de esclavitud moderna, prostitución forzada y trabajo en condiciones degradantes de alta inseguridad en el Arco Minero del Orinoco. Un informe elaborado por Mulier, Clima

La inclusión de todas las voces es esencial para garantizar un futuro pacífico y sostenible

El derecho a la paz es un derecho humano fundamental reconocido por las Naciones Unidas. Se refiere al derecho de todas las personas a vivir en paz y seguridad, y

La realidad que viven las mujeres en Venezuela es el reflejo de un Estado que no ha tomado medidas para garantizar sus derechos

La realidad que viven las mujeres en Venezuela es el espejo más evidente de que el Estado ha omitido implementar medidas efectivas para la promoción, prevención y garantía de sus

La violación de los derechos de las mujeres en el Arco Minero del Orinoco en Venezuela es un tema crítico que merece atención urgente

Un informe de Clima 21, Odevida y Mulier, señala que se ha documentado que las mujeres están siendo víctimas de esclavitud moderna, prostitución forzada y trabajo en condiciones degradantes de

Garantizar que los derechos humanos de las personas con discapacidad y de poblaciones vulnerables sean protegidos incluye la implementación de leyes y políticas adecuadas a sus necesidades

Las personas con discapacidad y de poblaciones vulnerables, como adultos mayores, migrantes, refugiados y solicitantes de asilo, enfrentan desafíos significativos en todo el mundo, incluyendo la discriminación, la exclusión y

Persisten desafíos importantes y múltiples barreras para alcanzar la igualdad de género

La igualdad de género es un tema crítico en todo el mundo y ha sido objeto de atención y lucha durante décadas. Aunque se han logrado avances significativos en la

La protección de los derechos humanos y la seguridad de las mujeres defensoras son esenciales para la construcción de paz

En su último informe, la Misión de Determinación de los Hechos sobre Venezuela señaló que existe una clara persecución y ataques a activistas y organizaciones de mujeres que son consideradas

La participación de las mujeres y los jóvenes es fundamental para garantizar que los procesos de paz sean inclusivos y efectivos

La participación de las mujeres y los jóvenes es fundamental para desarrollar políticas públicas incluyentes y para incorporar diversas perspectivas en los procesos de paz. Las mujeres y los jóvenes

No es posible avanzar en la construcción de una verdadera paz mientras persista la violencia contra las mujeres

La violencia por razones de género en Venezuela es una realidad que afecta a muchas mujeres en el país. Tan solo en los primeros siete meses de 2023, el Observatorio

El Estado venezolano debe garantizar el acceso a servicios de salud mental gratuitos y de calidad

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud mental como «un estado de bienestar en el cual cada individuo desarrolla su potencial, puede afrontar las tensiones de la

Urge abordar los desafíos que enfrentan las mujeres migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo en los países de destino

La migración forzada de mujeres venezolanas ha aumentado en los últimos años y se ha convertido en un tema crítico en la región. La Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados

Mujeres constructoras de paz: agentes de cambio en contextos adversos

Cada 21 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Paz, luego de que la Asamblea Nacional de las Naciones Unidas así lo estableciera como una forma de conmemorar

Conoce la programación de la séptima edición de las 12 Acciones por la Paz

La séptima edición de las 12 Acciones por la Paz ofrece una variada programación que incluye actividades formativas, foros, X Espacios (antes Twitter Espacios) y mucho más. Lanzamiento séptima edición

12 ACCIONES POR LA PAZ

¿Sabes qué viene? Inscríbete en las 12 Acciones por la Paz

Nos alegra mucho poder compartir que el próximo 21 de septiembre de 2023 daremos inicio a la séptima edición de las 12 Acciones por la Paz. Queremos invitarte desde el

mujeres que construyen paz cepaz (2)

La participación de las mujeres es clave para una paz verdadera, duradera y sostenible

La perspectiva de género debe ser un elemento esencial en todos los procesos para la construcción y el mantenimiento de la paz y la seguridad internacional. Reconocer el derecho de

La ciudadanía construye paz al exigir pacíficamente sus derechos

El pasado 29 de septiembre, en el marco de las 12 Acciones por la Paz, se realizó el foro chat ¿Cómo construir paz desde la ciudadanía? Este evento paralelo fue