Graves violaciones a los derechos humanos

El rol de la sociedad civil ha sido clave en la documentación y defensa de los derechos de la población, especialmente, en lo referido a activar la respuesta de los organismos internacionales de protección de los derechos humanos, así como en el establecimiento y renovación de diversos mecanismos de observación, investigación y cooperación. Cepaz ha cumplido un importante rol en la articulación de la sociedad civil, para que, gracias a esta labor conjunta, hoy sea reconocida y denunciada internacionalmente la ocurrencia de graves violaciones de derechos humanos en Venezuela.

La interacción entre la Misión de Determinación de Hechos y la Fiscalía de la CPl es una oportunidad para profundizar en el entendimiento de los crímenes de lesa humanidad ocurridos en Venezuela

En 2020, la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela encontró motivos razonables para creer que, desde 2014, las autoridades y las fuerzas de seguridad venezolanas planificaron

Karim Khan será el nuevo Fiscal de la Corte Penal Internacional

El día de hoy, viernes 12 de febrero, se reanudó la Asamblea de los Estados Partes en donde se realizó la elección de quien será el nuevo Fiscal de la

Presidente de la Asamblea de Estados Parte anunció que no se ha llegado a un consenso para la elección del Fiscal de la CPI

Estaba previsto que este lunes 8 de febrero de 2021 la Asamblea de Estados Partes eligiera un nuevo Fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI). Sin embargo, el presidente de

Fiscalía de la CPI tiene como objetivo concluir su examen preliminar sobre Venezuela en la primera mitad de 2021

El 15 de noviembre el Centro de Justicia y Paz (Cepaz) realizó un análisis sobre el reporte de las actividades del examen preliminar respecto a la situación de Venezuela y

El Informe del Grupo de Expertos de la Corte Penal Internacional recomienda fortalecer y formalizar la cooperación con organizaciones de la sociedad civil

El 30 de septiembre de 2020, el Grupo de Expertos de la Corte Penal Internacional (‘CPI’) publicó el informe final con recomendaciones para fortalecer el sistema del Estatuto de Roma

La Misión de Determinación de los Hechos continúa su investigación sobre Venezuela

En el marco de la celebración del 45° período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU), ha sido aprobada con 22 votos a favor la

Taller: Introducción a la Corte Penal Internacional

La situación de Venezuela se encuentra actualmente bajo observación ante la Corte Penal Internacional (CPI), lo que se traduce en una serie de importantes desafíos a los cuales se comienza

Venezuela: Organizaciones de derechos humanos piden al Consejo de Derechos Humanos de la ONU que renueve y fortalezca la Misión de Determinación de los Hechos

Hoy, varias organizaciones nacionales e internacionales de derechos humanos han formulado una petición a los Estados del Consejo de Derechos Humanos para que, durante el próximo periodo de sesiones del

Venezuela: Human rights organizations call on UN Human Rights Council to extend and strengthen Fact-Finding Mission

Today, several national and international human rights organizations have launched a call on states at the UN Human Rights Council to renew and strengthen the important mandate of the Independent

El ruido y las nueces: Una respuesta al Prof. Chethman

Este artículo especial fue escrito para el Centro de Justicia y Paz (Cepaz) por Moisés Montiel Moisés A. Montiel Mogollón es abogado egresado de la Universidad Central de Venezuela, Maestro

¿Qué esperar del Plan de Respuesta Humanitaria de la ONU para Venezuela?

Actualización sobre el Plan de Respuesta Humanitaria de Naciones Unidas, Venezuela (Julio – Diciembre 2019) ¿Por qué un plan de respuesta humanitaria para Venezuela? La crisis humanitaria en Venezuela se

Modos de Responsabilidad Penal en el Estatuto de Roma

Para Cepaz por Thairi Moya Sánchez Ninguna guerra podría ser calificada de “buena”; sin embargo, teniendo como base estos hechos horrendos se ha ido construyendo la justicia internacional penal. Tal

Las evidencias ante la Corte Penal Internacional

Para Cepaz por Thairi Moya Sánchez La Corte Penal Internacional (CPI) nació bajo la fusión del common law y el civil law. Si bien es cierto que esta mixtura ha

Sobre las consecuencias de la remisión de 27 de septiembre de 2018 sobre el actual examen preliminar de la situación en Venezuela

Para Cepaz por Hector Olasolo & Andrés Sánchez Sarmiento Héctor Olasolo es Licenciado y Doctor en Derecho por la Universidad de Salamanca (España); Maestría en Derecho por la Universidad de

La aplicación del «interés de la justicia» durante la fase del examen preliminar

DPhil Talita de Souza Dias (Traducido por Thairi Moya Sánchez y Simón Gómez Guaimara)   Talita de Souza Dias se suma a la serie de análisis sobre justicia internacional

The application of the ‘interests of justice’ during the preliminary examinations stage

Talita de Souza Dias DPhil in Public International Law, University of Oxford; Post-doctoral Researcher at the Blavatnik School of Government, University of Oxford; Tutor in Criminal Law, St Catherine’s College,

La documentación e investigación de crímenes internacionales: notas esenciales (I)

Para Cepaz por Simón Gómez Guaimara La búsqueda de justicia por la comisión de graves violaciones a los derechos humanos y de crímenes atroces hace parte del núcleo esencial de

La crisis en Venezuela y la Corte Penal Internacional: la iniciativa siempre ha sido de la sociedad civil

Para Cepaz por Francisco José Quintana Damos la bienvenida al blog de Cepaz a Francisco José Quintana, quien se suma a nuestra serie de artículos sobre justicia internacional. Francisco es

¡Hola, Venezuela! Has llegado a la CPI ¿Podemos ponerte en espera?

Para Cepaz por el Dr. Mark Kersten (Traducido por Simón Gómez Guaimara) Mark Kersten se une al blog de CEPAZ para presentar su punto de vista en relación con

Hi Venezuela, You’ve Reached the ICC. Can We Put You on Hold?

For Cepaz by Dr. Mark Kersten In September 2018, six states – Argentina, Canada, Chile, Colombia, Paraguay, and Peru – jointly referred the situation in Venezuela to the International Criminal