Graves violaciones a los derechos humanos

El rol de la sociedad civil ha sido clave en la documentación y defensa de los derechos de la población, especialmente, en lo referido a activar la respuesta de los organismos internacionales de protección de los derechos humanos, así como en el establecimiento y renovación de diversos mecanismos de observación, investigación y cooperación. Cepaz ha cumplido un importante rol en la articulación de la sociedad civil, para que, gracias a esta labor conjunta, hoy sea reconocida y denunciada internacionalmente la ocurrencia de graves violaciones de derechos humanos en Venezuela.

Venezuela en la Cedaw: logros, retos y próximos pasos

Tras un extenso trabajo de investigación, documentación y análisis, el pasado mes de mayo, en el marco del 85 periodo de sesiones del Comité para la Eliminación de la Discriminación

Sala de Cuestiones Preliminares I de la CPI autoriza la reanudación de la investigación en el caso de Venezuela

El 27 de junio de 2023, la Sala de Cuestiones Preliminares I de la Corte Penal Internacional (CPI), de conformidad con el artículo 18(2) del Estatuto de Roma, decidió autorizar

OSC solicitan transparencia en la implementación del Memorando de Entendimiento entre la Fiscalía de la CPI y el Estado venezolano

Las organizaciones de la sociedad civil Acceso a la Justicia, Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia, Centro de Justicia y Paz (Cepaz), Centro de Derechos Humanos de la

Organizaciones saludan establecimiento de una Oficina del Fiscal de la Corte Penal Internacional en el país

Las suscritas organizaciones de la Sociedad Civil saludamos el establecimiento de una Oficina del Fiscal de la Corte Penal Internacional en el país, como un paso hacia la plena implementación

Expertas del Comité Cedaw realizaron cuestionamientos sobre los datos presentados por Venezuela durante la revisión del noveno informe país

El pasado 18 de mayo, las expertas del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (Cedaw), hicieron sus observaciones, consultas y cuestionamientos al noveno informe país presentado

La sociedad civil elevó las voces de las mujeres venezolanas ante el Comité Cedaw

En el marco del 85 periodo de sesiones del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (Cedaw) un grupo de organizaciones de mujeres de la sociedad civil,

La Corte Penal Internacional rechazó la petición de Venezuela de responder al informe de observaciones de las víctimas

En una decisión hecha pública el 8 de mayo, la Sala de Cuestiones Preliminares I de la Corte Penal Internacional (CPI) rechazó la petición hecha por el gobierno de Venezuela

CPI: Venezuela no ha presentado evidencia firme de que ha investigado o juzgado los crímenes de lesa humanidad

A través de un documento hecho público el pasado 30 de marzo, el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, desestimó las razones esgrimidas por Venezuela para solicitar

Venezuela: Expertos de la ONU alertan sobre constantes ataques a la sociedad civil, medios de comunicación y sindicatos

GINEBRA (22 de marzo de 2023) – Los constantes ataques y la represión generalizada por parte del Gobierno de Venezuela contra las personas percibidas como opositoras continúa acechando a la

Venezuela: El proyecto de ley sobre las ONG, un posible punto de no retorno en el cierre del espacio cívico

GINEBRA (30 de enero de 2023) – La Misión internacional independiente de determinación de los hechos sobre la República Bolivariana de Venezuela expresó hoy su profunda preocupación por las posibles

Corte Penal Internacional realiza consulta a víctimas de crímenes de lesa humanidad en Venezuela

La Corte Penal Internacional (CPI), habilitó un formulario para que las víctimas de crímenes de lesa humanidad dejen sus opiniones y observaciones referentes a reanudar la investigación que adelanta la

Fiscal de la Corte Penal Internacional solicita formalmente continuar con la investigación por presuntos crímenes de lesa humanidad en Venezuela ante la omisión del poder judicial venezolano

El 1 de noviembre, el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, hizo pública su decisión de solicitar formalmente autorización ante la Sala de Cuestiones Preliminares para continuar

La renovación de la Misión de Determinación de los Hechos es esencial para la reivindicación de los derechos de las víctimas

En 2019 el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas aprobó la resolución 42/25. A través de la misma se creó la Misión Independiente de Determinación de los hechos

125 organizaciones exigen la renovación del mandato de la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela (Español/English)

El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas debe renovar el mandato de su Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela, señalaron este 17 de agosto,

Organizaciones de DDHH de las mujeres realizaron aportes para la revisión de Venezuela ante el comité CEDAW

El pasado 4 de julio se realizó la reunión del grupo de trabajo de la pre-sesión 84 del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW por

Las investigaciones de la Misión de Determinación de los Hechos serán fundamentales en un futuro proceso de justicia transicional

La necesidad de renovar el mandato de la Misión de Determinación de los Hechos sobre Venezuela fue el punto de coincidencia en la ponencias presentadas durante el evento «El impacto

Side Event: The Impact of the UN Independent International Fact-Finding Mission on Venezuela / El ​i​mpacto de la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela

28 June 20221:30 pm – 2:30 pm (GVA)Hybrid EventRegistration: https://bit.ly/3n6lT1C Background In 2019, the United Nations Human Rights Council (HRC) approved resolution 42/25 establishing the Independent International Fact-Finding Mission on