Líneas de acción

acnur

Acnur reitera que las personas venezolanas que requieren protección no deben ser repatriadas

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) reafirmó su posición con respecto a la situación en Venezuela, insistiendo en que los venezolanos que requieren protección internacional no deben

A dos meses del llamado del Fiscal Khan, el gobierno de Venezuela no muestra señales de atenderlo y continúa con su política represiva

3 de febrero de 2025 El pasado 2 de diciembre, durante la ceremonia inaugural de la 23ª Asamblea de los Estados Partes del Estatuto de Roma, el Fiscal Karim Khan

Impunidad vs. Justicia: la importancia de la Corte IDH en el Caso Chirinos Salamanca y Otros

El 4 de febrero, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) celebrará una audiencia clave en donde examinará la jurisdicción, competencia y admisibilidad sobre el caso Chirinos Salamanca y

Venezuela se aísla cada vez más de la comunidad internacional, aseguró Marta Valiñas

Marta Valiñas, presidenta de la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela, advirtió que el país está cerrándose cada vez más al diálogo, incluso con naciones cercanas

10 de enero

El 10 de enero y lo que viene para Venezuela

El 10 de enero Nicolás Maduro fue juramentado presidente de Venezuela para el periodo 2025-2031, consolidándose de facto en el poder. Este acto careció de legitimidad y evidenció la profundización

La democracia en Venezuela, una aspiración legítima y vigente

Hoy, 23 de enero, se conmemoran 67 años del inicio del período democrático más largo de nuestra historia republicana, marcado por el derrocamiento de la dictadura del general Marcos Pérez

Grupo de trabajo de la ONU asegura que las desapariciones forzadas constituyen un patrón de represión en Venezuela

El pasado 21 de enero, el Grupo de Trabajo sobre las Desapariciones Forzadas o Involuntarias de las Naciones Unidas (WGEID, por sus siglas en inglés), publicó un contundente informe que

Expertos de las Naciones Unidas denuncian las graves condiciones de detención en el país

Expertos de las Naciones Unidas denunciaron las graves condiciones de detención en Venezuela, que incluyen una sistemática falta de acceso a alimentación, agua y saneamiento, atención y tratamiento médico, tanto

La conmemoración del 23 de enero es un recordatorio de que la lucha por la democracia es un esfuerzo constante

El 23 de enero de 1958 marcó un momento histórico para Venezuela, la caída de la dictadura militar de Marcos Pérez Jiménez. Este día significó el fin de un régimen

Oposición a las sanciones contra la Corte Penal Internacional y salvaguarda del acceso de las víctimas a la justicia

La Coalición por la Corte Penal Internacional y sus más de 120 organizaciones no gubernamentales miembros y coaliciones de todo el mundo se oponen firmemente a los esfuerzos de los

Observatorio Digital de Femicidios documentó 4 femicidios consumados en la primera semana de enero

Detrás de cada caso de femicidio documentado hay mucho más que cifras. Se trata de la vida truncada de una mujer víctima y la afectación que esta muerte violenta produce

Donde estés tienes derechos – Retos para la atención integral de las mujeres migrantes, refugiadas y desplazadas

El Centro de Justicia y Paz (Cepaz) ha organizado una conversación para discutir los posibles escenarios para la movilidad humana en las Américas en 2025 y analizar los desafíos y

Es necesaria una estrategia incremental con liderazgo de la ONU y apoyo multilateral para dar respuesta a la crisis política en Venezuela (Español/English)

Venezuela atraviesa uno de los momentos más oscuros de su historia tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024. La crisis poselectoral en el país se ha caracterizado

Exigimos la liberación inmediata del defensor Carlos Correa

Desde Espacio Público y las organizaciones abajo firmantes exigimos la inmediata liberación de Carlos Correa, director de la ONG Espacio Público, quien fue interceptado por personas vestidas de negro, encapuchadas,

¿Qué debe pasar el 10E en Venezuela?

El 10 de enero en Venezuela es un día que, según la Constitución, debe marcar el inicio de un nuevo período presidencial basado en la voluntad popular expresada en las

Una mirada al 2025 tras los avances en un año repleto de desafíos y resistencias en la lucha por los derechos humanos en Venezuela

El año 2024 marcó un periodo de profundización del cierre del espacio cívico en Venezuela, configurándose como un contexto de extrema adversidad para las organizaciones de la sociedad civil (OSC),

Aumenta la intención de migrar de los venezolanos en medio del recrudecimiento de las políticas migratorias

En los últimos años, Venezuela ha sido testigo de una de las mayores crisis de movilidad humana en el mundo. Más de siete millones de personas han dejado atrás sus

Venezuela: ¿Qué ha cambiado?

¡Únete al diálogo sobre la crisis de derechos humanos en Venezuela! Las organizaciones WOLA, Cepaz, Foro Penal, Laboratorio de Paz y Red Electoral Ciudadana, en conjunto con el Grupo de

En 2025, la ONU debe adoptar una estrategia más audaz y decidida para abordar la crisis venezolana

La crisis en Venezuela ha alcanzado un punto crítico. Tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, el gobierno de Nicolás Maduro intensificó su estrategia de permanencia en

A la dignidad no se renuncia

A la dignidad no se renuncia

Derechos Humanos de Venezuela en Movimiento(*) Hoy 10 de diciembre se conmemora el día internacional de los derechos humanos, una fecha propicia para reivindicar la vigencia de la gesta cívica