Paz

Los procesos de construcción de paz son una vía para la transformación del conflicto en Venezuela, y deben enfocarse no solo en los efectos del conflicto, sino también en el análisis de su origen y la comprensión de sus causas.

Junto a las mujeres de La Dolorita reflexionamos sobre las maternidades reales y la lactancia materna

El pasado 12 de marzo visitamos nuevamente la comunidad de La Dolorita para conversar con un grupo de jóvenes mujeres acerca de la maternidad real, las emociones que se pueden

Las mujeres de La Dolorita quieren seguir construyendo paz en su comunidad / Women from La Dolorita want to continue building peace in their community

«Queremos ver la vida de otra manera», Cheiti Mendoza, mujer constructora de paz de La Dolorita – Venezuela. Desde mediados del año 2018 las mujeres de La Dolorita iniciamos un

En el sector Los Mangos de La Dolorita cerramos las actividades comunitarias de 2022

El pasado 9 de diciembre cerramos las actividades comunitarias en La Dolorita por el año 2022, con la entrega de copas menstruales, kits de preservativos y un almuerzo. En el

En La Dolorita entregamos copas menstruales a mujeres con discapacidad

El pasado 2 de noviembre entregamos copas menstruales a 15 mujeres con discapacidad que viven en los sectores El Guamo, Las Casitas, La Lira y Los Trailers de la parroquia

En El Guamo realizamos otra jornada de karaoke con lentes de género

Realizamos una nueva jornada de karaoke con lentes de género en el sector El Guamo, de la parroquia La Dolorita. La casa de la lideresa comunitaria María fue en esta

Familias sembradoras de La Dolorita realizaron el primer cachapazo comunitario

El pasado 8 de octubre las familias que participan en el proyecto de huertos comunitarios en la parroquia La Dolorita realizaron el primer cachapazo comunitario. Estuvieron presentes sembradoras y sembradores

17 personas del sector 12 de octubre fueron atendidas por nuestra clínica jurídica

El pasado mes de septiembre realizamos una clínica jurídica en el sector Los Ranchos, del barrio 12 de octubre, de la parroquia La Dolorita. En esta oportunidad atendimos a 17

La ciudadanía construye paz al exigir pacíficamente sus derechos

El pasado 29 de septiembre, en el marco de las 12 Acciones por la Paz, se realizó el foro chat ¿Cómo construir paz desde la ciudadanía? Este evento paralelo fue

Voces ciudadanas exigieron paz con justicia y pleno respeto a los derechos humanos en la sexta edición de las 12 Acciones por la Paz

Las voces ciudadanas por la paz se hicieron escuchar en la sexta edición de las 12 Acciones por la Paz, que se desarrolló del 21 de septiembre al 2 de

Exigir paz es nuestro derecho

No existe un único concepto de paz, ni todas las personas coinciden plenamente en cuáles son los elementos que la integran, pero la convicción de su necesidad es común en

Generar una visión compartida para construir la paz

Cuando se inicia la etapa de transformación de los conflictos es fundamental que cada actor que interviene en el proceso haga aportes sobre los objetivos hacia los cuales se quieren

La solidaridad en el camino hacia la construcción de paz

La solidaridad es muchas veces confundida con la caridad. Esta última está más relacionada con un sentimiento que impulsa a querer ayudar a las demás personas, especialmente a las más

Triple nexo: acción humanitaria, desarrollo y paz

El enfoque del triple nexo busca abordar las vulnerabilidades y riesgos humanitarios de la población en países que enfrentan conflictos y crisis complejas prolongadas en el tiempo, atendiendo las necesidades

También debemos desarmar la palabra

Según el último informe del secretario general de las Naciones Unidas, “en 2021, el gasto militar alcanzó los 2,1 billones de dólares, la cifra más alta de los últimos 30

La construcción de paz es una responsabilidad compartida

La falta de compromiso y la resistencia al cambio son dos de las principales barreras que en la vida diaria enfrentamos para la resolución de los conflictos. Se suele hablar

La justicia transicional allana el camino para la construcción de una paz sostenible

Tras un periodo de conflicto armado, o de masivas y sistemáticas violaciones a los derechos humanos, la justicia transicional allana el camino para la construcción de una paz sostenible. Esta

La participación activa y significativa de las mujeres asegura el éxito en los procesos de paz

A lo largo de la historia las mujeres han ocupado diferentes roles en la construcción de la paz. Como conciliadoras, negociadoras y como defensoras de derechos humanos. Sin embargo, y

La construcción de paz requiere la participación activa de la juventud

La juventud ha enarbolado con valentía y entusiasmo las banderas de las más diversas causas alrededor de todo el mundo. La paz es una de ellas. La inclusión de los

La paz se construye desde el reconocimiento de las diferencias

En una sociedad democrática es indispensable el reconocimiento del otro, la tolerancia y el respeto a la pluralidad de opiniones de la ciudadanía. La democracia aporta procedimientos pacíficos e institucionales

Transformar los conflictos para alcanzar la paz

Los conflictos han estado siempre presentes en el mundo a lo largo de la historia. Algunos se mantienen a pesar de los esfuerzos por resolverlos y otros han emergido recientemente,