Atención psicolegal a mujeres víctimas de violencia

En alianza con el Centro de Estudios de la Mujer de la Universidad Central de Venezuela (CEM-UCV) y la Fundación para la Prevención de la Violencia Doméstica hacia la Mujer (Fundamujer), hemos desarrollado un modelo innovador de atención psicolegal a mujeres víctimas de violencia de género y sus familiares, con abordaje psicológico y legal integral. En el año 2022, con el apoyo de la Unión Europea en Venezuela, se amplió la cobertura del servicio conjuntamente con la Asociación Larense de Planificación Familiar (Alaplaf).

Alianza Unidas por ti realizó el segundo taller de coeducación para la igualdad

Los días 26 y 27 de junio la alianza Unidas por Ti realizó el segundo taller de coeducación para la igualdad, que contó con la participación de más de 30

Alianza Unidas por Ti dictó talleres para docentes sobre coeducación

Con la participación de más de 35 docentes de diversas instituciones educativas, los días 13 y 14 de junio se realizaron las primeras jornadas de los talleres sobre la coeducación

Desde Unidas por Ti seguimos brindando atención a mujeres víctimas de violencia basada en género

Desde el Centro de Justicia y Paz (Cepaz), conjuntamente con el Centro de Estudios de la Mujer de la Universidad Central de Venezuela (CEM UCV) y la Fundación para la

Unidas por ti realizó un forochat sobre femicidios como parte del convenio con el Colegio de Psicólogos del Distrito Capital

Como parte del convenio firmado entre el Colegio de Psicólogos del Distrito Capital y el Centro de Justicia y Paz (Cepaz), el pasado 13 de octubre se realizó el foro

Gracias a la alianza Unidas por Ti, estudiantes de la UCLA fortalecen conocimientos sobre la violencia basada en género

El Decanato de Humanidades y Artes de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA) fue el lugar de encuentro para que estudiantes de esta casa de estudios y el equipo de

Mujeres de Portachuelos y La Ruezga recibieron a especialistas de la alianza Unidas por Ti

Más de 30 mujeres de dos comunidades de Barquisimeto, estado Lara, recibieron al equipo de especialistas de la alianza Unidas por Ti durante un recorrido comunitario realizado por especialistas del

En el sector Jacinto Lara se brindó información sobre el acompañamiento psicológico y la asesoría legal de la alianza Unidas por Ti

Prevenir e identificar la violencia basada en género, y los diferentes mecanismos de denuncia ante las autoridades del Estado venezolano, fue parte de los aprendizajes que el equipo de la

El Trompillo fue el lugar de encuentro para la atención a mujeres víctimas de violencia por parte de la Alianza Unidas por Ti

La parte alta de El Trompillo se ubica al noroeste de Barquisimeto, y es una zona muy popular del municipio Iribarren, que registra altas incidencias de todo tipo de violencias

La alianza Unidas por Ti y el Colegio de Psicólogos del Distrito Capital brindarán de manera conjunta atención a mujeres víctimas de violencia

La alianza Unidas por Ti y el Colegio de Psicólogos del Distrito Capital han iniciado conversaciones para brindar atención a mujeres víctimas de violencia basada en género a través de

Servicio de atención psicolegal de la alianza Unidas por Ti ha atendido más de 500 casos de mujeres víctimas de violencia basada en género

A partir del año 2019, desde el Centro de Justicia y Paz (Cepaz), junto con el Centro de Estudios de la Mujer de la Universidad Central de Venezuela (CEM UCV)

La alianza Unidas por Ti realizó una jornada informativa en la UCV

La alianza Unidas por Ti estuvo nuevamente presente en los espacios de la Universidad Central de Venezuela (UCV). En esta oportunidad dando información acerca del servicio de atención psicosocial y

Unidas por ti realiza jornadas informativas para prevenir la violencia contra la mujer

La alianza Unidas por Ti, integrada por el Centro de Justicia y Paz (Cepaz), la Asociación Larense de Planificación Familiar (Alaplaf), el Centro de Estudios de la Mujer de la

Alianza Unidas por Ti realizó una nueva jornada informativa en Chacaíto

Para cerrar las actividades del año 2022, la alianza Unidas por Ti realizó una jornada informativa sobre violencia contra la mujer. También se promocionó el servicio de atención psicolegal a

Alianza Unidas por Ti dictó la primera clase abierta en la escuela de Educación de la UCV

El pasado mes de noviembre, Isabel Zerpa. directora del Centro de Estudios de la Mujer de la Universidad Central de Venezuela (CEM UCV), ), institución integrante de la alianza Unidas

Alianza Unidas por Ti realizó una nueva jornada informativa sobre el servicio de atención psicosocial y legal en Chacaíto

El grupo de especialistas de la alianza Unidas por Ti realizó un nuevo recorrido en la ciudad de Caracas para brindar orientación sobre violencia contra la mujer basada en género.

Unidas por Ti ha brindado información sobre violencia contra la mujer a más de 500 personas

Durante los recorridos comunitarios organizados por la alianza Unidas por Ti, 536 personas han recibido información sobre violencia contra la mujer. Estas rutas informativas se han realizado en los estados

Unidas por Ti realizó un nuevo recorrido comunitario en Petare

Una nueva jornada de promoción del servicio de atención a mujeres víctimas de violencia fue realizada en la parroquia Petare por especialistas de la alianza Unidas por Ti. En esta

La alianza Unidas por ti brindó información sobre el servicio de atención a víctimas de violencia basada en género en el casco colonial de Petare

El equipo de la alianza Unidas por Ti realizó un nuevo recorrido comunitario para la promoción del servicio de atención psicosocial y legal a mujeres víctimas de violencia basada en

Especialistas de la alianza Unidas por Ti hicieron un recorrido casa por casa en Catia

Como parte del proyecto “Aliadas por el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia”, el pasado 31 de agosto un equipo de abogadas y psicólogas de la

La alianza Unidas por Ti comenzó los recorridos comunitarios en el estado Lara

Cuarenta y dos mujeres de las comunidades La Nueva Jerusalén y La Gran Bendición de Dios, en el estado Lara, recibieron información sobre violencia basada en género durante un conversatorio