Persecución política en Venezuela

Desde 2014 Cepaz ha venido documentando las prácticas reiteradas y sistemáticas de persecución política que violentan los derechos humanos y libertades fundamentales consagrados en instrumentos jurídicos nacionales, así como en convenios, tratados y estándares internacionales.

Alertamos sobre el ejercicio de prácticas sistemáticas que constituyen patrones de persecución y violencia política contra las mujeres

Un comunicado firmado por más de 200 organizaciones e individualidades, alerta sobre el ejercicio en Venezuela de prácticas sistemáticas que constituyen patrones de persecución y violencia política contra las mujeres.

protestas criminalización

En junio se incrementó de manera alarmante la criminalización de los derechos a la protesta y a la huelga en Venezuela

Al menos 61 actos de persecución y criminalización, ejercidos bajo la política del gobierno de Nicolás Maduro para mantenerse en el poder, fueron documentados durante el mes de junio desde

Expertos ONU

Expertos de la ONU condenan el uso de leyes antiterroristas contra sindicalistas y dirigentes sindicales

Nota original ONU Los expertos de la ONU Fionnuala Ní Aoláin, Relatora especial sobre la promoción y protección de los derechos humanos en la lucha contra el terrorismo y Clément

Intervención judicial de la Sociedad Venezolana de la Cruz Roja agrava el patrón de violaciones contra la libertad de asociación

En un comunicado firmado por más de 570 organizaciones, activistas y personas defensoras de derechos humanos, se expresó un contundente rechazo a la intervención judicial de la Sociedad Venezolana de

borges

Beatriz Borges: Es crucial revertir la tendencia al cierre del espacio cívico

En el evento «Superando los desafíos globales a través del apoyo y la solidaridad», organizado por Acción de Mujeres para una Mejor Defensa (WABA), un foro que reúne a mujeres

persecución cidh

La CIDH condena la persecución a personas por motivos políticos en el contexto preelectoral en Venezuela

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió el 14 de julio un comunicado en el cual condena la persecucíón política y «las restricciones al derecho a la participación política

Se agudiza la persecución y criminalización contra las organizaciones de la sociedad civil venezolana

Los actos de persecución y criminalización contra las organizaciones de la sociedad civil se incrementaron durante el mes de mayo. Desde el Centro de Justicia y Paz (Cepaz) pudimos documentar

Cepaz documentó 16 actos de persecución y criminalización ocurridos durante el mes de abril en Venezuela

Durante el mes de abril se siguieron cometiendo, por parte del gobierno de Nicolás Maduro, actos de persecución y criminalización contra trabajadores de la comunicación, personas vinculadas con la política,

En 2022 se profundizaron los mecanismos de persecución y criminalización en Venezuela con más de 500 casos registrados

En el año 2022, desde el Centro de Justicia y Paz (Cepaz), se documentaron 523 casos de persecución y criminalización en Venezuela. Cada 16 horas una persona u organización fue

Evento: Presentación del monitoreo de persecución y criminalización del año 2022

Desde el año 2014, desde el Centro de Justicia y Paz (Cepaz), como parte de nuestro continuo trabajo y compromiso por la defensa y promoción de los derechos humanos, hemos

Más de 272 casos de persecución y criminalización se produjeron en Venezuela en el primer trimestre de 2023

La persecución y criminalización de personas y organizaciones opositoras al gobierno de Nicolás Maduro, o percibidas como tales, se agudiza. Al cierre del primer trimestre del año 2023 se han

Crece la arremetida contra periodistas y trabajadores públicos

Durante el mes de febrero desde el Centro de Justicia y Paz (Cepaz) se documentaron al menos 31 actos de persecución y criminalización ejercidos como parte de la política del

CIDH y RELE manifiestan preocupación por los efectos de la Ley Antisociedad

En un comunicado dado a conocer el pasado 6 de marzo, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE), expresaron su

Cepaz documentó 187 casos de persecución y criminalización en enero de 2023

Desde el año 2014, el Centro de Justicia y Paz (Cepaz) ha identificado y documentado diversos patrones de persecución y criminalización que afectan de forma diferenciada y en distintos contextos

Ley Antisociedad suprime el derecho a la asociación e instaura una política de control en la sociedad venezolana

El pasado 24 de enero, la Asamblea Nacional aprobó en primera discusión un texto desconocido para el país, presentado a legisladores y legisladoras al momento, sin ninguna discusión de contenido

Cepaz documentó 156 casos de persecución y criminalización contra trabajadores de la comunicación de enero a septiembre de 2022

De enero a septiembre de 2022 desde el Centro de Justicia y Paz (Cepaz) se documentaron 421 casos de persecución y criminalización ocurridos en Venezuela. Las personas trabajadoras de la

Cepaz documentó 386 casos de persecución en Venezuela de enero a agosto de 2022

El Centro de Justicia y Paz (Cepaz) documentó 386 actos de persecución y criminalización en Venezuela de enero a agosto de 2022. Estos actos fueron ejercidos como parte de una

Cada 14 horas una persona u organización es perseguida o criminalizada en Venezuela

Durante el primer semestre del año 2022 desde el Centro de Justicia y Paz (Cepaz) pudimos documentar al menos 300 casos de persecución y criminalización ocurridos en Venezuela. Es decir,

Cepaz documentó 201 casos de persecución y criminalización en el segundo trimestre de 2022

Desde el Centro de Justicia y Paz (Cepaz) documentamos durante el segundo trimestre de 2022 al menos 201 casos de persecución y criminalización ejercidos por el gobierno de Nicolás Maduro

Espacio de Twitter: Mujeres, víctimas diferenciadas de la política de persecución en Venezuela

Acompáñanos el próximo jueves 12 de marzo, a las 7:30 PM, a un espacio de Twitter donde conversaremos sobre cómo las mujeres son víctimas diferenciadas de la política de persecución