Líneas de acción

comunicar estratégicamente

Ya está disponible «Voces de mujeres: liderazgos transformadores», una serie de conversaciones moderadas por la directora de Cepaz, Beatriz Borges. Esta iniciativa busca dar voz a mujeres expertas que compartirán

Voces de mujeres

Desde Cepaz anunciamos el lanzamiento de «Voces de mujeres: liderazgos transformadores» una nueva serie de conversaciones moderadas por nuestra directora, Beatriz Borges. Este espacio convoca a mujeres expertas que comparten

inteligencia artificial

En el panorama actual, donde las organizaciones de la sociedad civil (OSC) se enfrentan a desafíos cada vez mayores para cumplir su misión, la inteligencia artificial (IA) emerge como una

Trata de personas

La trata de personas con fines de explotación, especialmente sexual, sigue siendo una de las formas más graves de violencia contra las mujeres migrantes. En el marco del Día Mundial

personas migrantes desaparecidas

Raíces, el podcast de Cepaz que promueve una mirada más humana sobre la migración, explora en un nuevo episodio el proceso de búsqueda de personas migrantes desaparecidas y el impacto

leer

«Yo no sabía que tenía derechos. Lo leí por primera vez en una historia. No era la mía, pero se parecía tanto… que empecé a imaginarme que podía ser libre».

sueños migrantes

El podcast Raíces, de Cepaz, presenta un nuevo episodio que celebra los sueños y la inquebrantable resiliencia de las personas migrantes, con la participación de Patricia Contreras, periodista especializada en

Trata de personas

El pasado 17 de julio se realizó el VI Seminario Internacional «La trata de personas, más allá de nuestras fronteras», con la participación de un grupo de expertas que analizaron

El podcast Raíces presenta un nuevo episodio que examina la diplomacia humanitaria como una herramienta esencial en la cooperación internacional para gestionar conflictos, proteger los derechos humanos y brindar asistencia

En su participación durante la Cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, Brasil, el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, instó a respetar el derecho internacional, modernizar

Trámites migratorios

Los trámites migratorios, particularmente aquellos relacionados con el asilo, pueden resultar complejos y abrumadores. Un formulario con datos incompletos, o la falta de comprensión de las leyes vigentes, pueden poner

era digital

Las tecnologías digitales ofrecen un enorme potencial para el progreso, pero su rápida evolución también plantea serios riesgos para los derechos humanos, advirtió el Alto Comisionado de las Naciones Unidas

diásporas

El podcast Raíces presenta un nuevo episodio que profundiza en la urgente necesidad de replantear la conversación en torno a la migración y las diásporas, con la participación del especialista

La situación de los derechos humanos en Venezuela continúa en un alarmante declive, según el informe presentado el pasado 27 de junio por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas

En Cepaz nos sumamos al llamado urgente de la Red de Mujeres en Migración (WIMN, por sus siglas en inglés) a la Red de las Naciones Unidas sobre Migración (UNNM),

A la Red de las Naciones Unidas sobre la Migración (UNNM), Acogemos con satisfacción su reconocimiento del papel vital que desempeñan las trabajadoras migrantes en las economías de los países

El podcast Raíces, de Cepaz, estrena un nuevo episodio enfocado en brindar herramientas prácticas para la inserción laboral de las personas migrantes en las localidades de acogida. Titulado «Derribando barreras:

En el marco del Día Mundial de las Personas Refugiadas, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) hace un llamado urgente a los Estados de la región para que fortalezcan

Durante la primera administración de Donald Trump (2017–2021), Estados Unidos vivió un giro radical en sus políticas migratorias. Más de 470 cambios normativos transformaron el paisaje legal para millones de

Estimado Sr. Secretario General: Le escribimos para instarle a que haga del fortalecimiento del trabajo de igualdad de género de la ONU un elemento central de las reformas de la