La narración oral es una estrategia efectiva para fomentar el crecimiento personal. Quien narra la historia se conecta con quienes le escuchan, manteniendo el contacto visual y haciendo uso de la gestualidad, la entonación de la voz, los movimientos corporales y las expresiones faciales para contar el relato.
Además, la experiencia de escuchar una historia narrada desde la visión personal, y no leída directamente de un libro, permite que la persona que oye se sienta más interesada en el relato.

Paso a paso para contar cuentos
A través de un trabajo titulado «Paso a paso cuento el cuento de cómo contar cuentos», Zerpa presentó una síntesis de estos pasos. Con ejemplos prácticos, mostró cómo hacer la narración de varios relatos. Estos fueron posteriormente comentados con las participantes.
Además de la técnica, en esta oportunidad profundizamos en la importancia de la narración oral para el crecimiento personal. Esta es una técnica muy útil para el desarrollo de los grupos y para la animación sociocultural. La idea es que el grupo se forme y cultive esta estrategia como un paso fundamental para la creación de la ludoteca en La Dolorita.
Previo a esta experiencia, y a pesar de las limitaciones que establece la cuarentena, hemos mantenido contacto con las participantes. De manera virtual compartimos algunos relatos, videos y audios de cuentos que hemos narrado personalmente. Así como también algunos otros materiales sobre la narración oral. Las participantes se han incorporado a las reflexiones con gran interés, demostrando que esperan con entusiasmo los encuentros presenciales para poner en práctica lo aprendido.

