Ir al contenido
  • Nosotros
    •    – Sobre CEPAZ
    •    – Logros
    •    – Informes de gestión
    •    – Únete a CEPAZ
  • Tejiendo redes
  • Actualidad
    •    – Artículos
    •    – Comunicados
    •    – Eventos
    •    – Formación
    •    – Noticias
  • Líneas de acción
    •    – Democracia
    •    – Derechos Humanos
      • Graves violaciones a los
        derechos humanos
        • CEDAW
        • Corte Penal Internacional
        • Misión de determinación
          de los hechos
        • OANCNUDH
      • Incidencia internacional
      • Movilidad humana venezolana
      • Persecución política en Venezuela
    •    – Justicia
    •    – Mujeres
      • Atención psicolegal a mujeres
        víctimas de violencia
      • Derechos de las mujeres
      • Observatorio Digital de Femicidios
    •    – Paz
      • 12 acciones por la Paz
      • Acción comunitaria por la paz
  • INFORMES
    • Todos los informes
    •    – Democracia y derechos políticos
    •    – Derechos de las mujeres
    •    – Derechos Humanos
    •    – Movilidad humana venezolana
    •    – Observatorio Digital de Femicidios
    •    – Persecución política en Venezuela
    • DOCUMENTOS
    •    – Guías y Materiales
    •    – Infografías
    •    – Otros
  • Colabora
    • Haz una donación
    • Empresas
  • Nosotros
    •    – Sobre CEPAZ
    •    – Logros
    •    – Informes de gestión
    •    – Únete a CEPAZ
  • Tejiendo redes
  • Actualidad
    •    – Artículos
    •    – Comunicados
    •    – Eventos
    •    – Formación
    •    – Noticias
  • Líneas de acción
    •    – Democracia
    •    – Derechos Humanos
      • Graves violaciones a los
        derechos humanos
        • CEDAW
        • Corte Penal Internacional
        • Misión de determinación
          de los hechos
        • OANCNUDH
      • Incidencia internacional
      • Movilidad humana venezolana
      • Persecución política en Venezuela
    •    – Justicia
    •    – Mujeres
      • Atención psicolegal a mujeres
        víctimas de violencia
      • Derechos de las mujeres
      • Observatorio Digital de Femicidios
    •    – Paz
      • 12 acciones por la Paz
      • Acción comunitaria por la paz
  • INFORMES
    • Todos los informes
    •    – Democracia y derechos políticos
    •    – Derechos de las mujeres
    •    – Derechos Humanos
    •    – Movilidad humana venezolana
    •    – Observatorio Digital de Femicidios
    •    – Persecución política en Venezuela
    • DOCUMENTOS
    •    – Guías y Materiales
    •    – Infografías
    •    – Otros
  • Colabora
    • Haz una donación
    • Empresas
Apoya

Noticias

El papel de la sociedad civil es fundamental en los procesos de diálogo

  • CEPAZ
  • noviembre 23, 2017

 

El British Council, la Embajada del Gobierno de España, la Embajada del Reino de Países Bajos y la Delegación de la Unión Europea en Venezuela, dio inicio al ciclo de conversaciones: Experiencias europeas en materia de diálogo político, económico, social y cultural.

Los ponentes en esta oportunidad fueron el doctor Dirk Kuijt de la Universidad de Utrech y el doctor Guillermo Aveledo Coll, profesor de la Universidad Metropolitana.

Las delegaciones participantes indicaron que la Unión Europea no pretende dar lecciones sobre cómo hacer un proceso de diálogo, sino expresar su preocupación por la situación interna de Venezuela.

Los especialistas explicaron cómo ha sido la experiencia europea en los distintos diálogos que han atravesado a lo largo de su historia.

Kruijt planteó la existencia de cinco factores claves para que pueda existir un diálogo exitoso: el entendimiento de la historia política del país; el grado de cultura de su sociedad; el rompimiento de la idea de que los gobiernos son eternos; eliminar la costumbre del asesoramiento y el necesario establecimiento de centros públicos apolíticos.

En concordia a lo mencionado, Aveledo estableció que es determinante identificar y entender la raíz profunda de la situación, reconociendo que se parte de una tragedia en común y que jamás habrá una verdad absoluta. Siendo esto posible si se otorga un reconocimiento al papel de la sociedad civil en estos procesos, bajo el enunciado de ser un Estado social y de derecho que busca aclarar el futuro de una sociedad justa y humana, con principios de libertad e igualdad.

Para los ponentes la realidad venezolana no está tan lejos de las distintas experiencias de diálogo que ha tenido Europa, ya que parten de historias republicanas vinculadas, poseen un gran intercambio cultural  y tienen una clara visión democrática.

  • diálogo en Venezuela, procesos de diálogo

Más noticias

La inteligencia artificial y la acción humanitaria: ¿qué rol puede jugar la sociedad civil?

La inteligencia artificial y la acción humanitaria: ¿qué rol puede jugar la sociedad civil?

29 abril, 2025
Leer más »
ODS 5

Es necesario acelerar esfuerzos en América Latina y el Caribe para alcanzar las metas del ODS 5

21 abril, 2025
Leer más »
liderazgo político

Persiste la brecha de género en el liderazgo político

14 abril, 2025
Leer más »
CSW69

Prioridades de la sociedad civil en CSW69

1 abril, 2025
Leer más »
X-twitter Instagram Facebook-f Youtube Tiktok Linkedin Envelope
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal

CEPAZ - 2025 @Todos los derechos reservados