Incidencia internacional

Mantener la crisis venezolana en la agenda de los organismos internacionales es un esfuerzo de incidencia internacional que realizamos en todas las instancias posibles, cuyo objetivo es alertar sobre el agravamiento de la situación en Venezuela y para visibilizar la naturaleza de la emergencia humanitaria compleja, en la búsqueda de que la respuesta a la misma atienda a su verdadera caracterización.

La crisis venezolana debe estar presente en la agenda del Consejo de Seguridad y de los demás órganos de las Naciones Unidas

El pasado 11 de diciembre, Beatriz Borges, directora del Centro de Justicia y Paz (Cepaz), participó en el diálogo entre representantes de la sociedad civil y el embajador José Javier

Cepaz consultó al Consejo de Seguridad sobre los riesgos de la creciente violencia política y la represión en Venezuela

Desde el Centro de Justicia y Paz (Cepaz) participamos en el diálogo de la sociedad civil con Ferit Hoxha, representante permanente de Albania en las Naciones Unidas, país que ocupó

Beatriz Borges: las falsas narrativas de paz y normalización no deben afectar la atención que requiere la crisis en Venezuela

Beatriz Borges, directora del Centro de Justicia y Paz (Cepaz), participó el pasado 6 de julio en el diálogo de la sociedad civil con Barbara Woodward, representante del Reino Unido,

Representante de Albania ante el Consejo de Seguridad: «estamos muy pendientes de cualquier informe sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela»

Ferit Hoxha, representante de Albania ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, señaló que su país está muy pendiente «de cualquier informe sobre la situación general y también

Representante de Irlanda ante el Consejo de Seguridad: «pedimos al gobierno de Venezuela que respete los derechos humanos»

Geraldine Byrne Nason,  representante permanente de Irlanda ante las Naciones Unidas, señaló que su país espera ver «una solución pacíficamente negociada y democrática» a la crisis venezolana. «El pueblo de

Representante de Francia ante el Consejo de Seguridad: La situación de Venezuela es una tragedia que empeora cada día

El pasado 6 de julio se realizó el diálogo abierto de la sociedad civil con el embajador Nicolas de Rivière, representante permanente de Francia ante las Naciones Unidas, país que

Estonia: Lo que ocurre en Venezuela es «totalmente inaceptable»

Para el embajador Sven Jürgenson, representante permanente de Estonia ante las Naciones Unidas (ONU), la situación de Venezuela debe permanecer en la agenda del Consejo de Seguridad. Las declaraciones del

Venezuela debe estar presente en la discusión de la responsabilidad de proteger

«Es fundamental que la comunidad internacional apoye acciones que garanticen la reconstrucción de la democracia en Venezuela y, al mismo tiempo, protejan a las poblaciones. Es por eso que Venezuela

Is there an armed conflict in Venezuela?

Is there an armed conflict in Venezuela? Discussion about the presence of armed groups and the current situation at the Venezuela-Colombia border Wednesday 12th May 2021/ Time: 10:00am NY Background

¿Existe un conflicto armado en Venezuela?

Desde el Centro de Justicia y Paz (Cepaz), Human Rights Watch, Acceso a la Justicia. Fundaredes, Control Ciudadano para la Seguridad, la Defensa y la Fuerza Armada Nacional y Plan

Consejo de Seguridad se mantendrá atento a los enfrentamientos en la frontera colombo-venezolana

El embajador Dang Dinh Quy, representante permanente de la República Socialista de Vietnam, país que ocupa la presidencia del Consejo de Seguridad para el mes de marzo, señaló que esta

Las organizaciones de la sociedad civil venezolana están bajo asedio

El pasado 25 de marzo se realizó la audiencia Criminalización de las personas defensoras de derechos humanos en el contexto de la pandemia del COVID-19 en Venezuela, en el marco

Estados Unidos apuesta por el apoyo regional para resolver la crisis venezolana

Desde el Centro de Justicia y Paz (Cepaz), junto a otras organizaciones de la sociedad civil venezolana, hemos estado realizado un trabajo constante ante diversas instancias internacionales para visibilizar la

Declaración de Beatriz Borges en representación de ISHR y Cepaz en la 46ª sesión del Consejo de Derechos Humanos

Sra. Presidenta Doy esta intervención en nombre de ISHR (International Service for Human Rights) junto a Cepaz La sociedad civil venezolana juega un rol esencial en la promoción de la

Representante de Reino Unido ante el Consejo de Seguridad: «no hay palabras para describir lo difícil que es la situación para el pueblo de Venezuela»

El pasado 2 de febrero el Centro de Justicia y Paz (Cepaz) participó en el diálogo de la sociedad civil con el Representante Permanente Adjunto del Reino Unido ante las

Túnez: El papel de la sociedad civil es crucial para resolver la crisis en Venezuela

Tarek Ladeb, representante permanente de Túnez ante las Naciones Unidas y presidente del Consejo de Seguridad para el mes de enero, señaló que «el diálogo entre el gobierno y la

Sudáfrica llama al diálogo en Venezuela

Jerry Matthews Matjila, representante permanente de Sudáfrica ante las Naciones Unidas, y presidente del Consejo de Seguridad para el mes de noviembre, hizo un llamado al diálogo entre todas las

El camino hacia la justicia para las víctimas | The path towards justice for victims

A medida que se acerca la votación para renovar el mandato de la Misión Internacional Independiente de Investigación de los Hechos sobre Venezuela (FFM) durante el 45° período ordinario de

Indonesia: La crisis venezolana debe discutirse en el Consejo de Seguridad

La directora ejecutiva del Centro de Justicia y Paz (Cepaz), Beatriz Borges, participó en el pasado 4 de agosto en el diálogo de la sociedad civil con Dian Triansyah Djani,