La CSW69 adopta declaración política para reafirmar los compromisos asumidos en Beijing e impulsar la igualdad de género

CSW69

La sexagésima novena sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW69) concluyó con la adopción de una Declaración Política que reafirma el compromiso global con la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas, y reafirma los compromisos asumidos en la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing a 30 años de su promulgación.

América Latina y el Caribe desempeñaron un papel activo en las negociaciones, promoviendo temas clave para la región como la atención y la lucha contra la violencia de género. Costa Rica co-facilitó las negociaciones junto con Cabo Verde.

La Declaración Política reconoce que los avances han sido lentos e irregulares y que las barreras estructurales persisten. Subraya la necesidad de abordar leyes discriminatorias, estereotipos de género, violencia de género, pobreza, falta de acceso a un trabajo decente, carga desproporcionada del trabajo de cuidado no remunerado y baja representación de las mujeres en la toma de decisiones. También destaca las múltiples formas de discriminación que afectan a mujeres indígenas, afrodescendientes, rurales, con discapacidad y migrantes, así como los nuevos desafíos como la violencia de género en línea y el impacto del cambio climático.

Los Estados se comprometieron a implementar plenamente la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, enfatizando la igualdad de género como un elemento clave del desarrollo sostenible. También se instó a ratificar y aplicar la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) y otros tratados internacionales.

Doce áreas de interés

La Declaración aborda 12 áreas de interés clave de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, proponiendo medidas concretas en economía, violencia contra las mujeres, educación, liderazgo y representación política, acción climática, salud, y conflictos armados. También incluye propuestas para asegurar la financiación sostenible de las políticas de igualdad de género, fortalecer los mecanismos nacionales para el avance de las mujeres, mejorar la recopilación de datos sobre género y promover alianzas con la sociedad civil y el sector privado.

La Declaración Política adoptada en la CSW69 presenta avances significativos en comparación con la Declaración de 2020 en temas como derechos humanos, reconocimiento de diversas situaciones que impiden el pleno disfrute de los derechos de las mujeres y niñas, barreras estructurales, discriminación múltiple, salud (incluida la salud menstrual), violencia (abarcando también la violencia facilitada por la tecnología), educación, financiamiento sostenible de las políticas de igualdad de género y recopilación de datos de género para la formulación de políticas públicas.

Asimismo, durante la CSW69 se adoptó el plan de trabajo multianual de la Comisión para los próximos cuatro años, que prioriza el acceso a la justicia y la eliminación de leyes discriminatorias, el logro de la Agenda 2030 y los ODS, el fortalecimiento de sistemas integrales de atención y apoyo, y el liderazgo de las mujeres en situaciones de emergencia humanitarias.

Declaración Política adoptada en la CSW69 con ocasión del 30º aniversario de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer