Cepaz y Articulate Foundation hacen un llamado a invertir en la formación de organizaciones sociales en IA para impulsar su sostenibilidad

sostenibilidad

En sus más de 10 años de trayectoria, el Centro de Justicia y Paz (Cepaz) ha apostado a la innovación y a la sostenibilidad de las organizaciones sociales a través del uso de la tecnología, con perspectiva de derechos y género. Como prueba de ello, la organización recibió en 2014 una mención especial del Premio de los Derechos Humanos otorgado por la República Francesa, por su proyecto Mujer, poder y tecnología: una senda digital para acelerar la toma de poder de las mujeres en Venezuela.

En la actualidad, en un contexto de creciente cierre del espacio cívico y con recursos cada vez más limitados, las organizaciones sociales enfrentan el enorme desafío de continuar su labor. Para impulsar la eficiencia e impacto en medio de la incertidumbre, Cepaz, en alianza con Articulate Foundation, lanzó una innovadora Certificación en Inteligencia Artificial (IA), diseñada especialmente para organizaciones sociales, activistas y liderazgos comunitarios, con énfasis en mujeres, migrantes y colectivos feministas.

Esta certificación no es un simple curso sobre herramientas tecnológicas. Se trata de una apuesta ética, práctica y urgente para fortalecer a las organizaciones de base, fomentar su sostenibilidad y colocar a las mujeres en el centro de la transformación digital.

Una respuesta innovadora a un contexto adverso

La certificación, que inicia el 3 de noviembre de 2025, está compuesta por 6 módulos, 100% en línea, con acceso permanente al contenido. Permite a las organizaciones ahorrar tiempo y optimizar recursos, automatizando tareas repetitivas, así como diseñar estrategias de financiamiento y comunicación basadas en datos, y comprender los riesgos éticos y políticos del uso de la IA, desde un enfoque de derechos humanos.

El enfoque de género está presente en cada módulo, reconociendo la urgente necesidad de cerrar la brecha digital que afecta a mujeres en situación de vulnerabilidad, quienes muchas veces quedan fuera de los avances tecnológicos por falta de acceso o formación.

Un llamado a donantes y aliados: invertir en resiliencia

Durante la primera semana de preinscripción, más de 350 personas, integrantes de organizaciones sociales de la región, mostraron interés en participar. Pero muchas de ellas no cuentan con los recursos para invertir en esta certificación, por lo que la alianza Cepaz-Articulate hace un llamado directo a donantes, empresas y personas comprometidas con los derechos humanos y la innovación social a que apoyen esta iniciativa. 

La invitación es a las personas y organizaciones que puedan hacerlo, a apadrinar a una lideresa comunitaria o a una organización que necesite esta formación. Esta no es solo una capacitación, es una inversión en el presente y el futuro de la sociedad civil.

A través de la plataforma de Cepaz quienes deseen brindar apoyos, y hacer donaciones individuales, o aportes recurrentes, pueden contribuir a la sostenibilidad de esta acción transformadora, permitiendo que más personas accedan a esta formación clave.

Un proyecto con visión de futuro

La certificación en IA para organizaciones sociales es parte del compromiso de Cepaz y Articulate Foundation con la innovación desde el Sur Global. Una innovación con rostro humano, arraigada en valores, y que apuesta por el poder transformador de las comunidades organizadas.

La alianza entre Cepaz y Articulate Foundation nace de una visión compartida de la importancia de potenciar la labor de la sociedad civil para el cambio. Articulate aporta su experiencia en innovación ética y sostenible y Cepaz aporta su trayectoria en defensa de derechos humanos y perspectiva de género. Esta colaboración demuestra que es posible unir tecnología y humanidad y que la transformación digital también puede ser feminista, ética y con la dignidad humana en el centro de las acciones. 

Si representas a una organización donante, empresa socialmente responsable, o eres una persona interesada en contribuir con esta iniciativa, puedes escribir directamente a [email protected], o visitar nuestra plataforma de formación, para conocer la estructura, las ventajas de realizar esta formación y obtener mayor información.

Nuestra Caja de Donación Solidaria, ya está disponible. Cada aporte es una inversión directa en resiliencia y justicia digital para la sociedad civil.

Si compartes nuestra visión, y quieres contribuir a que las organizaciones sociales y las mujeres puedan acceder a esta formación, esta causa es para ti.