Las mujeres venezolanas en condiciones de movilidad experimentan altos riesgos de violencia y discriminación

A partir del año 2001 y a propósito del cincuentenario de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951, la Asamblea de las Naciones Unidas decidió, a través de la Resolución 55/77, que cada 20 de junio sea el Día Mundial de los Refugiados. En el Día de los Refugiados no podemos dejar […]
La atención integral de la movilidad humana de mujeres y niñas venezolanas requiere un enfoque diferencial de derecho y de género

El Centro de Justicia y Paz (Cepaz), en alianza con las organizaciones no gubernamentales Asociación Venezolana para una Educación Sexual Alternativa (Avesa), Centro Hispanoamericano para la Mujer Freya, Mujeres en Línea y Uniandes Acción Popular; con el apoyo de la Embajada de Canadá desarrolló un estudio durante los meses de noviembre y diciembre del 2018 […]