Secretario General de la ONU hizo un llamado a maximizar el potencial y minimizar los riesgos de la inteligencia artificial

En su participación durante la Cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, Brasil, el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, instó a respetar el derecho internacional, modernizar el multilateralismo y garantizar que la inteligencia artificial (IA) beneficie a todas las personas, especialmente en los países en desarrollo.

Guterres enfatizó la importancia de la cooperación en un momento en que el multilateralismo está siendo atacado, destacando que «la cooperación es la mayor innovación de la humanidad. Comienza con la confianza, y la confianza comienza con el respeto del derecho internacional por parte de todos los países, sin excepción».

Inteligencia artificial para todos

El Secretario General reconoció el potencial transformador de la IA, pero expresó preocupación por su uso como arma y abogó por una respuesta multilateral basada en la equidad y los derechos humanos. Guterres anunció que próximamente presentará un informe con opciones de financiación innovadoras para apoyar la creación de capacidades de IA en los países en desarrollo, asegurando que «la inteligencia artificial no puede ser patrimonio de unos pocos, sino que debe beneficiar a todos».

Guterres también argumentó que la gobernanza eficaz y justa de la IA requiere abordar los desequilibrios estructurales del sistema mundial. Recalcó la necesidad de garantizar una mayor participación de los países en desarrollo en esta gobernanza.

Además, el Secretario General recordó que el Pacto para el Futuro, aprobado por la Asamblea General de la ONU defiende un nuevo marco de confianza y cooperación, abogando específicamente por la creación de un grupo científico internacional independiente sobre inteligencia artificial. Este grupo tendría la tarea de ofrecer orientación imparcial y basada en pruebas que sea accesible para todos los estados miembros.