Movilidad humana venezolana

La dimensión de la movilidad humana venezolana es un espejo de la crisis que atraviesa el país. Los testimonios de personas que han salido de Venezuela utilizando diversas rutas, evidencian el progresivo deterioro de las condiciones de vida y la falta de garantía de los derechos fundamentales. En Cepaz documentamos esta realidad desde la mirada de las personas migrantes y refugiadas, para apoyar, con reflexiones y análisis a su comprensión y para proponer recomendaciones y acciones que redunden en la garantía y protección de sus derechos.

Preocupación regional por restricciones de ingreso adoptadas en el Perú para personas venezolanas migrantes y refugiadas

Lima, Santiago, y Washington, D.C., 11 de junio de 2019.- Las organizaciones abajo firmantes, miembros del Grupo de Trabajo de Movilidad Humana Venezolana, expresamos nuestra preocupación ante la decisión adoptada

Comunicado en rechazo a los actos xenofóbicos registrados en la localidad de Ibarra, Ecuador

Ante la reciente ola de ataques xenófobos que se registran desde el día 20 de enero en la localidad de Ibarra, en el hermano país de Ecuador, contra ciudadanos de

ONG exigen a la ONU una actuación coherente y apegada a los derechos humanos en la respuesta a la emergencia humanitaria en Venezuela

Ante la reciente participación de representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) presentes en Venezuela en actos relacionados con la situación política del país, los días 10 y

Día Internacional del Migrante con enfoque de género: mujeres migrantes y refugiadas

Los movimientos de las poblaciones a nivel mundial han caracterizado la globalización en las últimas décadas. Esta movilidad compuesta por personas migrantes y refugiadas, ha sido vista en sus distintas

Plan de acción de sociedad civil sobre personas provenientes de Venezuela que requieren protección nacional e internacional

Caracas, Venezuela, 16 de noviembre de 2018.- Las organizaciones pertenecientes al Grupo de Movilidad Humana Venezolana, hemos seguido desde inicios del año con preocupación la situación de derechos humanos de