Incidencia internacional

Mantener la crisis venezolana en la agenda de los organismos internacionales es un esfuerzo de incidencia internacional que realizamos en todas las instancias posibles, cuyo objetivo es alertar sobre el agravamiento de la situación en Venezuela y para visibilizar la naturaleza de la emergencia humanitaria compleja, en la búsqueda de que la respuesta a la misma atienda a su verdadera caracterización.

Representante de Alemania ante el Consejo de Seguridad cree necesario aumentar la contribución humanitaria para Venezuela

El pasado 9 de junio la directora ejecutiva del Centro de Justicia y Paz (Cepaz), Beatriz Borges, participó en el diálogo de la sociedad civil con Nicolas de Rivière, representante

Presidente del Consejo de Seguridad de la ONU aseguró que el desastre humanitario en Venezuela comenzó mucho antes del Covid-19

Sven Jürgenson, presidente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) para el mes de mayo, señaló en un diálogo con la sociedad civil que «el desastre humanitario en

Deepening of the humanitarian crisis in Venezuela caused by COVID-19 concerned the UN Security Council

Translation: Hearts on Venezuela Original translation here Venezuela was the center of attention among the countries that compose the Security Council of the United Nations (UN) in a session called

La profundización de la crisis humanitaria en Venezuela por el COVID-19 fue motivo de preocupación en el Consejo de Seguridad de la ONU

Venezuela fue el centro de atención entre los países que conforman el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en una sesión convocada para el martes 28

Consejo de Seguridad de la ONU está dividido sobre cómo afrontar la crisis venezolana

Como parte de nuestra labor de incidencia internacional, la directora ejecutiva del Centro de Justicia y Paz (Cepaz), Beatriz Borges, participó en el diálogo de la sociedad civil con el

Vietnam comparte la preocupación de la comunidad internacional sobre la situación humanitaria en Venezuela

El pasado 6 de enero de 2020 se realizó un diálogo de las organizaciones de la sociedad civil con Dinh Quy Dang, representante permanente de la República Socialista de Vietnam