En un contexto global donde la inteligencia artificial (IA) está transformando aceleradamente las relaciones de poder, la economía, la seguridad y el acceso a derechos, la sociedad civil enfrenta un nuevo desafío: comprender y participar activamente en la configuración de este ecosistema digital. Las decisiones sobre el desarrollo y uso de la IA están siendo tomadas por un reducido grupo de actores —principalmente corporaciones tecnológicas y gobiernos— con un impacto directo sobre la vida, la libertad y la igualdad de millones de personas.
Frente a este nuevo escenario, la sociedad civil no puede quedarse al margen: comprender la IA y sus implicaciones se ha convertido en una necesidad política y estratégica.
El conversatorio “Entre algoritmos y poder: la nueva frontera de los derechos humanos y la inteligencia artificial”, organizado por Cepaz y Articulate Foundation, busca reflexionar sobre cómo las organizaciones sociales pueden no solo proteger derechos en la era digital, sino también usar la inteligencia artificial como una aliada para fortalecer su sostenibilidad, capacidad operativa e incidencia. El encuentro se realizará el próximo jueves 23 de octubre, a las 10:00 AM (Hora del Este), a través de la plataforma Zoom. Regístrate aquí.
A partir de tres ejes —capacitación y alfabetización digital, articulación estratégica y participación efectiva—, la conversación abordará cómo fortalecer las capacidades de organizaciones y activistas para incidir en los nuevos espacios de decisión donde se define el futuro de la regulación tecnológica y la protección de derechos.
Desde un enfoque de derechos humanos, género y gobernanza, el diálogo explorará cómo la IA puede servir para superar la crisis de capacidad y financiamiento del sector, a la vez que plantea los dilemas éticos y políticos de su uso sin regulación.
A través de ejemplos prácticos y experiencias reales, abordaremos cómo formarse en inteligencia artificial abre la puerta a nuevas formas de participación en los espacios de decisión global, donde hoy se está definiendo el futuro del trabajo, la justicia y la democracia.