Publicado el: 16 de marzo de 2021

Desde el Centro de Justicia y Paz (Cepaz), junto a otras organizaciones de la sociedad civil venezolana, hemos estado realizado un trabajo constante ante diversas instancias internacionales para visibilizar la naturaleza de la crisis que vive Venezuela. Este trabajo de incidencia tiene como finalidad que la respuesta que brinden los organismos internacionales sea multidimensional. Que […]

Publicado el: 10 de marzo de 2021

En el marco de la celebración del 46° periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela ha presentado, a través de su presidenta, la Sra. Marta Valiñas, la actualización oral sobre los avances de su investigación en relación a los presuntos abusos […]

Publicado el: 07 de marzo de 2021

Las muertes violentas de mujeres, o femicidios, ocurren por la influencia de una cultura discriminatoria, basada en una idea de inferioridad femenina. Además con un fuerte arraigo en estereotipos y roles de género, señaló Carolina Godoy, investigadora principal del Observatorio de Femicidios y coordinadora de Género del Centro de Justicia y Paz (Cepaz), durante el […]

Publicado el: 05 de febrero de 2021

Señora Alena Douhan Relatora Especial de la ONU sobre repercusiones negativas de las medidas coercitivas unilaterales en el disfrute de los derechos humanos Estimada señora: Mediante esta comunicación le damos la bienvenida a Venezuela, deseándole el mayor de los éxitos en sus gestiones. Nosotros y nosotras, un grupo de defensores y defensoras de derechos humanos […]

Publicado el: 02 de febrero de 2021

La violencia es un problema estructural que afecta a las mujeres migrantes y refugiadas de forma diferenciada, por causas diferentes y barreras estructurales. Este grupo poblacional no suele contar con redes de apoyo en los países o ciudades de destino, lo que dificulta aún más su proceso de integración y las coloca en una situación […]