
El 26 de noviembre se reiniciaron las negociaciones formales entre representantes del gobierno de Nicolás Maduro y la coalición opositora de la Plataforma Unitaria. Como organizaciones de derechos humanos de todo el hemisferio celebramos el reinicio formal de este proceso con un compromiso para abordar la emergencia humanitaria luego de meses de interlocución informal. Al […]

Las organizaciones de derechos humanos firmantes expresamos preocupaciones en materia de derechos humanos derivadas de la crisis institucional y la declaratoria de Estado de emergencia en el Perú. La declaratoria se da en respuesta a la protesta social a lo largo del país, como consecuencia del grave contexto de inestabilidad institucional que atraviesa el Perú. […]

Desde el 1 de enero hasta el 30 de septiembre de 2022 hubo 199 femicidios consumados y 84 femicidios en grado de frustración en Venezuela, según cifras del monitoreo realizado por el Observatorio Digital de Femicidios del Centro de Justicia y Paz (Cepaz). Durante este lapso en promedio hubo una acción femicida cada 25 horas. […]

Desde Prepara Familia, Asociación de Amigos Trasplantados de Venezuela, Codevida (Coalición de Organizaciones por el Derecho a la Salud y a la Vida) y las organizaciones que suscriben, con motivo del anuncio, este treinta (30) de noviembre de 2022, de la realización de una primera operación de trasplante renal de vivo a vivo en el […]

Las organizaciones que suscribimos el presente comunicado rechazamos la gestión opaca y arbitraria de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) que derivó en la suspensión masiva de transmisiones de decenas de emisoras radiales en varios estados del país durante los últimos meses. El cese de operaciones de las emisoras impacta gravemente en un ecosistema de […]

Ante la Emergencia Humanitaria Compleja (EHC) y la pandemia que vive Venezuela, más del 40% de los hogares tienen jefatura femenina y además, los salarios de las mujeres presentan brechas de desigualdad de un 18% en relación a los hombres, siendo ellas las más afectadas, de manera diferenciada, por la crisis económica y social del país […]

Ante el anuncio de la firma del nuevo marco que regirá la Cooperación de Naciones Unidas en Venezuela para el periodo 2023-2026, acordado entre el Ejecutivo Nacional y la Oficina del Coordinador Residente de las Naciones Unidas en el país, las organizaciones civiles firmantes de este comunicado expresamos nuestra preocupación por las llamativas deficiencias y […]

Estimados embajadores, El Debate Abierto anual sobre Mujeres, Paz y Seguridad (MPS) de este año se llevará a cabo en un mundo marcado por un conflicto generalizado y en aumento, ataques flagrantes a la autonomía corporal de las mujeres y otros derechos humanos fundamentales, un multilateralismo desgastado y un Consejo de Seguridad profundamente dividido. En este […]

En 2019, el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDH) aprobó la resolución 42/25, que establecía una misión de determinación de los hechos (FFM, por sus siglas en inglés) sobre Venezuela para investigar “ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias y tortura y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes cometidos desde 2014” con miras […]